Sony, Universal y Paramount se unen para consolidar la más grande alianza en México para distribuir el producto físico de los tres estudios bajo el nombre de Sony Pictures Home Entertainment México.
La compañía, que durante los últimos años mantenía un acuerdo de distribución con Fox, ahora se fortalece sumando a su catálogo los grandes clásicos y recientes estrenos en taquilla, así como las exitosas y multi-premiadas series de Universal y Paramount para ganar terreno en el desafiante mercado del entretenimiento en casa ofreciendo el mayor portafolio de títulos de la industria en México. Esta alianza representa el 50% del negocio de los grandes estudios de Hollywood, mejor conocidos como majors, en el país.
Así mismo, la división de Home Entertainment de Sony en México continuará con la distribución de los productos infantiles de Nickelodeon y ampliará su oferta infantil gracias a un acuerdo con Mattel.
La visión de negocio de Sony es apostar por el crecimiento constante a través de la adquisición de mayores y mejores contenidos que permitan ofrecer al consumidor una extensa variedad de productos que abarquen todas las categorías y cubran todos los segmentos del mercado.
Raúl Bravo Cabrera, quien cuenta con más de 24 años de experiencia en el negocio, dirigiendo Paramount durante los últimos trece, es quien continúa al frente de la nueva compañía liderando a un sólido equipo de expertos con ideas innovadoras y creativas para refrescar elnegocio. “Estoy convencido que esta alianza no sólo traerá beneficios a los tres estudios sino una propuesta de valor agregado al consumidor en México.” comentó.
Esta alianza beneficia a los consumidores al ofrecer productos con un alto valor percibido a un precio competitivo gracias a las economías de escala que surgen con la unión de tres compañías de alto nivel. “Esto confirma tanto al consumidor como a los retailers el compromiso a largo plazo que Sony tiene con la categoría en el país.” agregó Bravo.
A pasar de la reducción del mercado y el gran impacto que la piratería continúa teniendo, el tamaño del negocio es lo suficientemente grande. El valor estimado del mercado para Home Media en México durante el 2016, hablando de mercado transaccional, es de más de 3 mil millones de pesos.
Iniciando operaciones con el lanzamiento de la taquillera cinta “Hotel Transylvania 2”, SPHEM viste el mercado durante mayo con cintas ganadoras de Oscar como “Spotlight: En Primera Plana” (mejor película), “La Chica Danesa” (mejor actriz de reparto) y “La Gran Apuesta” (mejor guion adaptado).