Warcraft: de los videojuegos a la pantalla grande

wcm01

Uno de los estrenos más esperados (al menos por la comunidad gamer del mundo), se perfila para también ser uno de los más polémicos, pues su verdadera intención, es convencer más a los aficionados a los videojuegos que a los cinéfilos, creando así fallos, dentro de una historia que bien pudo haber sido un muy buen estreno para este año (vamos, sin ser terrible, no es buena).

En esta entrega, somos testigos del primer encuentro entre humanos y orcos de una manera muy homogénea, donde ambos lados tienes sus propias razones, metas y ambiciones. Del lado de los humanos, conocemos a Llane Wrynn, rey de los humanos en Stormwind y líder de “La Alianza”, junto a Anduin Lothar, comandante supremo de la misma. Del lado de los orcos, están Durotan, líder del clan Frostwolf y su gran amigo Orgrim Doomhammer, quien funge como jefe de guerra de “La Horda”) quienes se disponen a invadir Azeroth, bajo las órdenes del malvado Gul’Dan, siempre protegido por su segundo al mando Blackhand.

3067954-img5

Warcraft, el videojuego, tiene una base de fans de más o menos unos 11 millones de dedicados jugadores online esparcidos en todo el mundo, y durante sus veinte años de existencia, ha sido jugado por mas de100 millones de personas, lo que nos lleva a lo que considero es la pregunta más importante en este respecto ¿serán todas estas personas decepcionadas por la película? Finalmente son ellos el principal target de la cinta y aquellos que la venderán con más entusiasmo entre sus conocidos, y no, no solo no creo que vayan a ser decepcionados, si no que creo que la defenderán a capa y espada de cualquier crítica.

¿Y el resto de nosotros? ¿Todos aquellos que la iremos a ver de manera casual un fin de semana o por el puro amor al cine? Ahí es donde creo que todo se complica un poco.

Duncan Jones, director de la cinta, es un asiduo jugador de Warcraft, y de esa manera, nos presenta un mundo de manera muy personal, apegándose lo más posible a una saga que, simplemente por lo extenso de la misma (como ya dijimos, tiene más de 20 años creciendo) es imposible de abarcar de manera completa, ya no digamos de sus personajes, los cuales en este tiempo han desarrollado personalidades complejas.

“El que mucho abarca poco aprieta” dice el famoso dicho, y a mi parecer, es el primer pecado que comete la cinta, al menos a nivel individual, ya que nos deja difusos en cuanto a la historia, a la que le da un trato bastante plano, manejando mucho la presentación de los personajes, pero sin provocar una empatía que te haga realmente interesarte por lo que pasará, cosa que podría llegar a resolverse a nivel de trilogía (la cual no podían dejar más obvia). De lo mismo sufren las batallas, que deberían ser nada menos que espectaculares, dejarnos con la boca abierta pidiendo más (si ya te tenemos ejemplos como los logrados con Lord Of The Rings, no podemos esperar nada menos ¿o sí?) cosa que en ningún momento se logra.

orc-warcraft-ft

En cuanto a la presentación de los personajes, me hubiera parecido perfecto que toda la historia fuera creada en CGI, ya que, si bien los personajes lucen bastante bien, al momento de empalmarlos con los humanos, es muy notoria la diferencia entre unos y otros, por lo que, a mi parecer, haberla hecho completamente animada habría sido una opción mucho más acertada.  Los escenarios lucen bastante bien para una película de corte fantástico en una tierra desconocida y el 3D, con sus castillos, bosques y tomas aéreas, la hace buena candidata a verla en ese formato.

Dos horas son realmente muy cortas para que Jones pudiera presentar de manera adecuada esta historia tan extensa, por mucho que lo haya intentado. Varios personajes quedan un poco desperdiciados, especialmente el rey Llane Wrynn y el comandante orco Orgrim Doomhammer, quien esperamos cobre relevancia en la próxima entrega.

Más que recomendarla o no, los exhortaría a juzgarla por ustedes mismos, porque, como ya dije, me parece que las opiniones estarán muy divididas.

Yo no me podría declarar fan.

warcraft_posters.0.0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *