La Vida Secreta de tus Mascotas… cine “croquetero”

masc3

Max es un perro súper consentido por su dueña Katie, la cual es todo su mundo, nada podría ser más perfecto… hasta que llega a casa un nuevo inquilino, un desaliñado perro callejero llamado Duke que complicara su vida perfecta, hasta que tengan que unir fuerzas, cuando un tierno, pero muy resentido conejo llamado “Snowball” decida juntar un ejército de animales abandonados para vengarse de las felices mascotas hogareños y de sus amos.

La película nos llega de la mano de Universal Pictures e Illuminatino Studios, quienes ya nos han entregado clásicos como “Mi Villano Favorito” y “Minions”, aunque en esta ocasión, nos alejamos un poco de los momentos fantasiosos, exagerados y llenos de pequeñas pastillas amarillas que hablan en un idioma raro, para adentrarnos un poco en el mundo de los animales, aprovechando que el auge que está teniendo la defensa de los animales en redes sociales (especialmente, sé que siempre lo ha habido), así como una gran cantidad de colores que se convierten en un par de razones por la cual esta cinta tendrá especial significado y gusto con dos grupos de personas, los niños y los llamados “animal-lovers”, ellos la amaran, pues fuera de eso, la cinta está plagada de lugares comunes y chistes terriblemente básicos que lo único que tienen de interesante es que son vistos desde el punto de vista de los animales de casa, llegando a ser el conejo “Snowball” lo más interesante y “simpático” de la cinta.

masc4

El inicio de la cinta es de lo mejor que veremos, lamentablemente es prácticamente el tráiler completo, donde vemos a los animales divertirse una vez que sus dueños salen de casa, pero de ahí, la cinta va en declive absoluto, ya que sale de toda proporción las acciones que los personajes desarrollan sobre la marcha (lo siento, al ver a un puerco manejar un taxi, para mi pierde toda intención). ¿Es en serio que no puede haber una película divertida sobre animales que son “mascotas” pero que a la vez sea coherente? No digo que tenga que ser estrictamente apegada a la realidad, pero tampoco volarse de la misma.

Como es obvio, la película queda abierta a secuelas (¿o qué? ¿a alguien le queda duda que habrán?)

Lo que, si agradezco de la cinta, es que al menos es un respiro fresco de tanto remake, secuela y reboot que plagan las carteleras cada semana, y sin duda, tendrá su buen momento en taquilla, especialmente estando los niños de vacaciones.

masc5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *