The Killing Joke: Solo se necesita un mal día…

kj4

Nadie puede poner en duda que uno de los superhéroes más famosos (si no el mas) de la historia es Batman, de inicio, el que más películas ha tenido por parte del Universo DC, si bien unas con más o menos suerte que otras, pero siempre funcionan.

Dentro de las historias del “Hombre Murciélago”, obviamente podemos hablar de muchas historias famosas, pero dos de las más valoradas son “The Dark Knights Returns” (que también ya vio realizada su contraparte en versión animada) y “The Killing Joke”, que es la que tiene nuestra atención en esta ocasión.

La Novela Gráfica se puede considerar una historia simple, nada complicada, en cuanto al conflicto presentado, pero al momento de hablar de la profundidad en el accionar de cada uno de los personajes, se convierte en una de las historias que marcan de una manera mucho más impresionante a cada uno de los involucrados, pues es el día que el Joker, decide demostrarles a todos, que lo único que se necesita para estar tan loco como el, es “tener un mal día”, y para tal demostración, selecciona al Comisionado Gordon, quien siempre ha sido una figura de rectitud, y le dispara a su hija Bárbara, dejándola invalida y a él lo tortura con durante un buen rato, con el fin de volverlo loco.

En la cinta se decidió agregar un “previo”, donde vemos un poco más la relación de Batman con Batgirl, a diferencia de la Novela, donde la acción comienza de inmediato, esto, lamentablemente para quienes van con la idea de ver la historia como tal, puede resultar un poco decepcionante, ya que alenta un poco la historia, pero se justifica bien por dos razones, uno, al no ser tan complicada la historia original, quedaríamos una película de cuarenta minutos o menos (y pues eso no es práctico para fines mercadológicos) y dos, le da más historia a Bárbara, con vistas a que una de las siguientes historias animadas que veremos es la de “Birds of Pray”, donde ella ya estará instalada en su papel de Oracle, pero si, esa historia extra se puede llegar a sentir un tanto innecesaria y llegándose a sentir por momentos como lo único negativo de la cinta (¿en verdad necesitábamos esa escena “sexual” entre los Bats? Muy sobrado).

kj2

Los diálogos se mantienen fieles al texto original, y en voz de Kevin Conroy y Mark Hamill, quienes son Batman y Joker por excelencia en sus versiones animadas, la película es perfecta en esa área, nada que reclamar (habrá que verla en su versión doblada).

La animación, sin ser mala, me parece un poco fallida, pues hay momentos que parece que fue realizada con apuro, sin darse cuenta de que esta sería una de las animaciones más esperadas de todas, y que debió ser perfecta, para poder ser considerada una de las joyas de la corona de su universo animado (que aceptémoslo, es mil veces mejor que su contra-parte “live-action”)

The Killing Joke es una buena adaptación que me parece no fue tan bien explotada como debía, pues como ya lo dije, es considerada por muchos, como una de las mejores historias que tiene este personaje, y como dicen por ahí, “si no está roto no lo arregles”, y creo que debimos habernos quedado con la historia intacta, tal y como fue concebida por Moore.

Recuerda que BATMAN: THE KILLING JOKE está disponible a partir del 26 de julio en formato digital y a partir del 9 de agosto en BR y DVD.

Vuélvete loco y hazla tuya antes que nadie.

kj1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *