Sing Street… el Rock N’ Roll es un riesgo que se debe tomar

13934649_314556535558519_5635810060028025757_n

Definitivamente me declaro fan de John Carney, desde su debut con “Once”, y luego de un idilio romántico que tuve con “Begin Again”, este fin de semana llega a salas mexicanas un nuevo y gigantesco acierto cinematográfico mágico/musical llamado “Sing Street” que, todos aquellos que hayan vivido la época 70s/80s, encontraran como nada menos que una delicia.

Quisiera decir que Sing Street es meramente una cinta que trata de un chico, que después de pasar problemas económicos en casa, se ve forzado a cambiarse de escuela, mismo donde conoce a una chica de la que se enamora, y para impresionarla comienza una banda de rock con sus nuevos amigos, pero la realidad es que la cinta es mucho más profunda que eso… la película trata del amor, de todo tipo de amor, hombre a mujer, padres a hijos y viceversa, amor fraternal, éxitos, fracasos, música, rebeldía, amigos, identidad propia y mucho, mucho corazón.

Un gran acierto del director, fue tener en su cast a talentos totalmente nuevos, y encontró los principales en tres jóvenes actores,  Ferdia Walsh-Peelo (Connor) y Mark McKenna (Eamon), quienes constituyen la columna vertical del grupo “Sing Street”, con una química increíble a la hora de componer y tocar su música como solo se le ve a los grandes de la industria como Freddy Mercury y Brian May, Roger Waters y David Gilmour o Bono y The Edge, una de esas grandes mancuernas que no pueden más que regalarnos increíbles tonadas que enganchan al espectador con la película; así como Lucy Boynton, el interés romántico de Connor y por quien comenzará toda la historia, y quien no está exenta de su dosis de tragedia personal.

La trama y el ver el crecimiento de los chicos como grupo es tan natural, que cuando comienzan a tocar mejor, ya te sientes totalmente involucrado en lo que hacen. La musicalización y las interpretaciones son impecables, así como el mismo mensaje de la letra, apoyando en todo momento a la historia, y el que las canciones no se sientan aisladas al guion, son un empuje increíble para levantar la historia.

sing-street-poster

Pertenecer y ser, son las lecciones que nos dejan estos chicos, quienes vienen de condiciones sociales complicadas, situaciones violentas y hogares rotos, que encuentran entre ellos, la fortaleza para seguir adelante para formar una “familia” aparte, como algo tan puro y divertido, que sería capaz de hacerlos dejar atrás todos sus problemas, y esa es la belleza de Sing Street.

Una película con la que ríes, lloras, bailas, cantas y al final de cada interpretación te dan ganas de levantarte a aplaudir, pues apunta a nuestros más aferrados sentimientos de nostalgia, a nuestros sueños de infancia y a las posibilidades que, sin importar la edad, existen frente a nosotros, siempre y cuando decidamos tomarlas.

Tan buena es dentro de su contexto no solo musical, si no como historia, que hasta el mismo Bono ha hablado de ella:

I remember the 1980s with somewhat of a blush. No man’s hair should be bigger than his girlfriend’s.  But that was the time. Dublin in Technicolor. In reality it was monochrome and in the grip of a recession, But on video tape, you could be transported. You could wear what you liked, and the more outrageous the better. Anything to wind up the jackbooted skinheads on Dublin’s north side. Make-up on a boy drove rockers wild, and the teachers wilder.

Thank God for Bowie, who made all the black eyes okay. And allowed people to find out who they were.

My brother gave me the gift of music through my first guitar. We formed a band.

In truth, at the same stage, U2 were not as good as the kids in Sing Street. In truth most films you’ll see this year won’t touch Sing Street…”

Sing Street es una fabulosa experiencia cinematografía, que se cuela directito a mi Top 10 del año, pues es una de las grandes sorpresas que he tenido oportunidad de ver, y que además, cuenta con el apoyo de la GARANTIA CINÉPOLIS.

Gracias una vez más John Carney, por tan increíble experiencia.

13645123_299297313751108_171013780374416052_n

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *