Talentos Ocultos: La verdad detrás de la historia

tal1

Basada en el libro escrito por Margot Lee Shetterly, Talentos Ocultos relata la historia poco conocida de tres mujeres afroamericanas que tuvieron un importante papel en la carrera espacial entre Estados Unidos y Rusia durante los años 60. El director Theodore Melfi (también guionista de la cinta) logra un balance perfecto al llevar esta historia real a la pantalla grande y al mismo tiempo convertirla en un relato inspiracional que no se siente forzado en ningún momento, además de ser sumamente relevante en una época donde alguien como Trump es presidente de Estados Unidos.

Las tres protagonistas de la cinta (Octavia Spencer, Taraji P. Henson y Janelle Monáe) son quienes logran elevar la cinta a través de sus interpretaciones de tres mujeres muy diferentes pero muy capaces enfrentándose a la segregación racial de la época, esto a pesar de sus indudables talentos. En todo momento logran convertirse en estos personajes, haciendo el relato aún más creíble y conmovedor. La inteligente adaptación de Melfi y Allison Schroeder contrasta los sucesos de la cinta con hechos históricos reales para probar que cosas como los prejuicios raciales impiden el progreso de la humanidad en distintos ámbitos.

tal3

La acertada cinematografía por parte de Mandy Walker logra mezclarse sin mayor esfuerzo con material de archivo real, logrando capturar eficientemente la época. A esto hay que sumarle el gran trabajo de vestuario y la musicalización de la cinta, las cuales permiten entrar de lleno a este mundo y llevar el punto de la cinta de una manera más clara. Aún así los paralelismos entre lo que sucedía en esta década y en el presente puede ser un poco aterrador.

Pero afortunadamente una de las fortalezas de la cinta es que sus antagonistas no son mostrados de manera acartonada, son personajes redondos con quienes es fácil no estar de acuerdo, pero entiendes sus motivaciones, humanizándolos hasta cierto punto. Esto va desde los personajes de Jim Parsons y Kirsten Dunst, quienes tienen su propio arco dramático y viaje de autodescubrimiento, al personaje interpretado por Kevin Costner, quien una vez más demuestra sus capacidades actorales.

Talentos Ocultos definitivamente sigue la fórmula hollywoodense de alguien pequeño superando un gran obstáculo (en este caso tres mujeres que luchan contra los prejuicios raciales), pero es gracias a su gran ejecución y a sus sólidas actuaciones que logra resaltar del resto. La carrera a los Oscars ya comenzó y definitivamente da gusto ver una cinta con un mensaje positivo en lugar de los dramas que la Academia usualmente nomina competir por la preciada estatuilla.

Texto y critica por Jorge Guevara

tal4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *