Nacidos en China… historias silvestres del lejano oriente

Una vez más, llega a nosotros un hermoso documental de “Disneynature”, que si bien está pensado para un público joven, permite que cualquier amante de la naturaleza, pueda disfrutarlo, especialmente por la bella fotografía, siempre característica de estas entregas salvajes.

En esta ocasión, Disneynature y su director Lu Chuan, se alejan un poco de ese acercamiento tan especifico que le da a sus documentales, siempre hablando solo de una especie, como hicieran en “Monos”, o, de un ecosistema especifico, como en “Océanos”, y ahora, nos muestra la vida de varias especies nativas de China, más específicamente, conoceremos un poco de la vida de los pandas, leopardos de nieve, chirús (antílopes) y monos dorados, a los cuales seguiremos a lo largo de las cuatro estaciones, mientras también entendemos como son las creencias chinas sobre la ida y la muerte.

La fotografía lograda no solo es excelente, es cálida e íntima dentro de las vidas de estas criaturas, y si nos permitimos esperar a los créditos, un pequeño detrás de cámaras nos mostrara el arduo y a la vez divertido trabajo que significa esperar para obtener las tomas perfectas, ya sea encontrando el lugar perfecto para colocar una cámara escondida o el viajar para buscar el lugar indicado y esperar pacientemente que las condiciones sean óptimas para comenzar a grabar… tan fascinante que si me ofrecieran ver todo el detrás de cámaras, como el “documental del documental”, lo vería muy feliz.

El drama logrado con la cinta es imperdible, desde el ver a la panda Ya Ya acompañar a su pequeña hija Mei Mei a dar sus primeros pasos, al incansable y rebelde mono dorado Tao Tao dejar de lado a su familia para irse a portar mal junto con un grupo de monos rebeldes llamados “Los Chicos Perdidos”, hasta ver como Dawa, la leopardo de nieve, se las ingenia no solo para alimentar a sus crías, sino a defender su territorio de molestos rivales.

Preciosos animales que nos hacen desde reír, hasta llorar y que nos son presentados en un entorno muy humano, sirven para recordar a los jóvenes sobre la importancia de la preservación de la naturaleza, especialmente ahora que se celebra el “Día de la Tierra”, aunque, creo que se pudo también aprovechar la oportunidad para hablarnos sobre si alguna de estas especies está en peligro de extinción, para concientizar también ese rubro a la audiencia.

Un hermoso y muy recomendable documental para disfrutar este fin de semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *