Finalmente llega el tan sonado “Dark Universe” de Universal con “La Momia”, protagonizada por Tom Cruise y Sofia Boutella, universo donde veremos a los más famosos monstruos del cine en cintas que tendrán que ver unas con otras, afectándose entre sí, y donde eventualmente, parece podremos verlos a todos juntos, pero… ¿Qué tan bien empieza esta serie de películas?
Todo comienza cuando Nick Morton y Chris Veil, dos scouts de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Irak, deciden ganar dinero extra “rescatando antigüedades” (para obvio después venderlas en el mercado negro), actividad que los lleva a un sitio donde militantes opositores están destruyendo sitios arqueológicos, y tras un enfrentamiento con ellos, descubren una tumba egipcia enterrada en el desierto.
Al investigarla junto a la arqueóloga Jenny Hasley, comienzan a descubrir que las cosas podrían no estar bien… primero ¿Qué hace una tumba egipcia en Irak? Y peor aún… ¿y si realmente no es una tumba… sino una prisión? Pronto descubren la historia de la princesa Ahmanet, quien por el enojo de perder la oportunidad de ser monarca de Egipto a causa del nacimiento de su hermano, decide hacer un pacto con Seth, dios de la muerte, a cambio de poderes y vida eterna, a cambio de ayudarlo a obtener un cuerpo humano para poder conquistar el mundo. Pero sus planes no resultaron como ella esperaba y fue condenada a ser momificada viva.
Al ser liberada por este trio, Ahmanet se dispone a continuar con su tarea, y el cuerpo seleccionado para ser el nuevo anfitrión de Seth, es, desafortunadamente para él… Nick.
Vaya que la cinta pintaba interesante, como una muy buena opción, si bien la momia no me parecía el personaje indicado para comenzar, de menos no gasta a los “3 grandes” (Hombre Lobo, Frankenstein y Drácula), pero pensemos primero en lo que funciona bien de la película.
Muy al estilo de Marvel, el que Universal decida unir a sus monstruos en un solo universo fílmico es una idea muy atractiva, además de algo que ya se había hecho hace muchos años, pero, que, por la falta de tecnología de aquellas épocas, quedan más bien en películas del recuerdo por lo que significaron, a que realmente hayan sido excelentes. Las posibilidades, sumado al hecho de que en esta ocasión tienen la oportunidad de planear hacia donde quieren ir, nos brinda opciones que pueden ser divertidas.
Sofia Boutella hace un gran papel como Ahmanet, un papel de esos donde puede no importarnos que hayan cambiado el sexo del personaje, pues le da un buen giro al personaje y un tanto de frescura, definitivamente, aun cuando tiene pocas películas en su haber, Sofia se convierte en un referente del genero junto a sus papeles en Kingsman y Star Trek Beyond. Su momia tiene ese necesario toque de maldad y manipulación necesario en un personaje legendario como el suyo.
La acción y los efectos especiales realmente no tienen pierde, la escena del avión en picada, como han podido ver en el tráiler es impresionante, y más sabiendo, que como siempre, Cruise hizo sus propias escenas, en esta ocasión, dentro de un avión capaz de general “Gravedad Cero”, sumado a los cadáveres que Ahmanet puede revivir para usar como ella deseé, brindan ese toque de aventura / persecución necesaria en toda cinta de monstruos.
Para de pronto romper un poco la tensión de la cinta, se incluyen momentos de humor, que si bien por momentos pudieran parecer innecesarios, tienden a ser simpáticos, en especial los de Jake Johnson (New Girl) quien funge un poco “Jack Goodman” de “Un Hombre Lobo Americano en París” apareciéndosele a Nick en los momentos más inesperados como un “fantasma” …y como dije, innecesario, pero simpático.
Ahora… Lo que no le funciona a la cinta.
De inicio ya el tráiler nos cuenta la mayor parte de la película, y nos deja muy pocas sorpresas reservadas, sumado a que la película no llega siquiera a las dos horas, nos deja con poco q disfrutar.
Ahora… esta no es una cinta que no se haya hecho y que no hayamos visto bien realizada. Si, las películas de Brendan Fraser tienen una idea distinta de hacia dónde van, pero los efectos son técnicamente iguales, y en gran parte solían ser mucho más entretenidas, pues la idea era detener a la momia de llevar a cabo su plan, a diferencia de esta, donde Nick todo el tiempo corre de Ahmanet, lo que le quita protagonismo a la misa y hace de Tom, el centro de la cinta… Eso me representa un problema, no por él, sino por que quien debía llevar el spotlight, es el monstruo.
¿Grupos de caza-monstruos? Tampoco es la primera vez que lo hemos visto, desde los Cazafantasmas y Hellboy hemos visto esa idea, y aunque en esta ocasión, es el famoso Dr. Jekyll quien los lidera (siendo el mismo un monstruo cuya transformación en Mr. Hyde no es naaaaaaaaada impresionante) hace sentir que adaptar a un personaje que generalmente vemos en un entorno más “victoriano” a la época actual, este un poco fuera de lugar. Todo esto combinado, si por momentos te hace sentir como “esto ya lo he visto en alguna parte”, lo cual lo vuelve por momentos tedioso.
El problema de tener a Tom Cruise en el papel principal,es que obviamente debes centrar la atención en él, y el personaje se siente como que debía / podía ser interpretado por alguien mucho más joven, que te hiciera sentir que se metió en todo esto por “portarse mal”, muy al estilo de ser un recluta mucho más novato del ejército y con más atractivo para querer ser dominado por un espíritu maligno. Cruise hubiera funcionado mucho más como Jekyll.
Pero el fallo más grande de la cinta, es el querer hacer este universo estilo Marvel, y no haber metido una escena post-creditos donde tuviéramos un vistazo a lo que viene (aparte de sentirme engañado, pude haber salido antes de la sala)
La Momia funciona como película palomera de fin de semana, pero al menos, como inicio del Dark Universe, pasara como una cinta más, sin pena ni gloria.