Fundación Cinépolis a través del programa “Vamos todos a Cinépolis”, llevó al cine a más de cien mil niños en situación vulnerable.
Con palomitas y refresco gratis, se presentó la película “Rápido y peludo” en más de 300 complejos de todo el país.
Fundación Cinépolis a través de su programa social Vamos todos a Cinépolis, presentó la cinta “Rápido y peludo” en 300 complejos del país, donde más de 100 mil niños y personas en situación de vulnerabilidad asistieron a las salas de cine para disfrutar con palomitas y refresco del inicio del verano.
Todos los estados del país se integraron a esta magna función donde cada complejo participante se preparó para recibir a cientos de niños, algunos de ellos asistían por vez primera al cine.
Un gran número de voluntarios acudió a los complejos de Cinépolis para compartir con los invitados la alegría de su visita al cine. Para tal efecto, la distribuidora “Gussi Cinema” donó la película para ser exhibida especialmente en este día y de forma simultánea en todos los Cinépolis participantes.
Cada año, alrededor de 700 mil niños y personas en situación de vulnerabilidad se ven beneficiados con este programa que contempla 4 funciones que se llevan a cabo durante el año. Las funciones incluyen palomitas y refrescos con la intención de que los invitados vivan por completo la experiencia Cinépolis.
Vamos todos a Cinépolis es el programa social más antiguo de Cinépolis. Presentado en 1998, a 20 años de operación ha beneficiado a cerca de 4 millones de niños y personas en situación de vulnerabilidad en todos los países donde Cinépolis tiene presencia. Se trata del primer programa social de Cinépolis que se replica a nivel mundial en todas sus operaciones y por lo menos se hace 1 función internacional al año.
Acerca de Fundación Cinépolis:
Fundación Cinépolis nace en 2008 con la misión de contribuir a la justicia social de México a través de programas de salud visual, educación a través del cine y entretenimiento con sentido, con un enfoque especial en los sectores más vulnerables de la sociedad. A través del eje “Salud Visual” y de su programa social “Del Amor Nace la Vista”, programa rector de la Fundación, hasta la fecha se ha logrado que más de 35,000 personas que padecían ceguera por catarata en 30 estados de México vuelvan a ver. Con el eje de “Educación a través del cine (Edutainment)” promueve la conciencia colectiva con temáticas globales y socialmente relevantes como Derechos Humanos, Participación Ciudadana, Salud, Violencia (Bullying), Seguridad Vial, Adicciones y Medio Ambiente. De igual forma, a través de su eje de “Entretenimiento con Sentido” comparten la maravillosa experiencia del cine con los sectores más vulnerables de la sociedad a través de los programas sociales “Vamos Todos a Cinépolis” y “Ruta Cinépolis”.
Cinépolis ha obtenido por 14 años consecutivos el distintivo como Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) gracias al cumplimiento de las 5 dimensiones establecidas por esta organización: gestión de la RSE en la empresa, calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente.