Heroínas existen muchas, pero es innegable que la más famosa de todas, es La Mujer Maravilla, y más que un logro, me parece que ya era una necesidad contar con su presencia, no solo en pantalla grande (ya había hecho su primera aparición en el churrote de Batman vs Superman), si no ya en su propia película, y en un mercado tan cargado hacia el “heroísmo masculino”, podría pensarse que el que esta película logre ser un éxito en taquilla sería una labor complicada, pues no solo estamos hablando de uno de los grande iconos del feminismo, sino que es la cinta que tiene la difícil tarea de venir a romper con el cochinero que han estado haciendo en DC, pero, mi confianza es plena en que esta cinta será un hitazo en taquilla, pues cuenta con todos lo necesario, una superheroína, con un gran guion, fabulosa dirección y mucho corazón, cosa que hasta ahora le faltaban a estas películas.
De inicio, si, esta es una historia sobre los origines de Wonder Woman, pero lo interesante viene, a que desplazamos la atención de los orígenes de siempre, ya sea de gente común y la vida en la ciudad, o de los experimentos, ya sea exitosos o fallidos, para ir a una bella isla, rodeada de mitología, llena de paz y de ahí moverse al mundo, a un lugar que le es totalmente ajeno, lleno de muerte, creando un desbalance en las creencias (o más bien, en lo que creía saber) de nuestro personaje principal.
El origen, nos llega a manera de flashback, donde conocemos a las amazonas que la crían, su madre, la Reina Hippolyta, quien es sobre-protectora con ella y no le permite llevar un entrenamiento como el de las demás, y a la General Antiope, quien cree que se le debe permitir saber defenderse en caso de una invasión de la siempre latente amenaza que representa el dios de la guerra Ares, conflicto que le supone a alguien que ha crecido en una sociedad donde los que no pueden pelear, no sirven. Pero la determinación de Diana es tan grande, que simplemente no acepta un “no” por respuesta.
Los problemas comienzan cuando un soldado norteamericano, el famoso Steve Trevor, es derribado en su avión, y cruza la barrera mágica que mantiene la isla oculta del mundo exterior comenzando una batalla de nazis vs. amazonas, lo que le da una dosis de realidad a WW, lo que la hará salir al mundo, pues no está dispuesta a permitir que la guerra acabe con los inocentes.
La actuación de Gal Gadot, es muy efectiva, pues se convierte en un ente totalmente ajeno a la dura realidad de la Primera Guerra Mundial, que no comprende las injusticias, y ese toque de inocencia que le da el haber vivido toda su vida apartada del mundo, con esa visión tan blanco y negro sobre la bondad y la maldad del mundo, que ver su adaptación y comprensión del mundo, es ese viaje heroico que a todos nos gusta ver, pues debe descubrir las áreas grises en las que generalmente se mueven los humanos todos los días.
Ver la primera escena donde por primera vez asume su papel como LA Mujer Maravilla, no tiene pierde alguno, pues simplemente decide salir de una trinchera para hacer frente al fuego enemigo, con nada más que su escudo, su espada y sus brazaletes, pero con la determinación de un tanque imparable, a pesar de que su nivel de invulnerabilidad no es absoluto, sus ganas de hacer lo correcto, le otorgan una de las mejores logradas escenas de acción del cine de superhéroes, y no es broma cuando digo que esta es la “Captain America: First Avenger” de DC.
Para todas las chicas enamoradas de Chris Pine, les digo que tendrán buena oportunidad, tanto de verlo gallardo y valeroso, como de echarse un taco de ojo con este personaje que bien merecido, debe ser considerado como la base y los cimientos sobre los que se construirá la figura de Wonder Woman a lo largo de la saga.
Siendo la tercera película que tenemos de la sagrada trinidad de DC, estoy seguro que rápidamente se posicionara (al menos al momento) como la mejor de todas, pues es una historia que nos es contada con un entorno dramático, escenas de acción muy entretenidas, una dosis de humor que permite descargar ciertas escenas y un buen conjunto de actores, pero lo más importante, una gran directora, Patty Jenkins, quien supo entender al personaje y llevarlo en la dirección correcta.
Imperdible para este fin de semana.