Siendo que la función de prensa de “La Torre Oscura” aquí en México fue unas semanas después de la de EU., me toco leer varios reviews, y no había uno solo que se expresara bien de ella, cosa que me hizo asistir a verla, con la idea de que saldría terriblemente decepcionado (cosa terriblemente deprimente para mí, ya que Stephen King es por mucho mi escritor favorito), así que llevaba mi resignación puesta como armadura… pero me dio mucho gusto salir y ver que este no era el caso y que en verdad, disfrute bastante la película.
Ahora que hago un recuento, todas las criticas anteriores tenían algo en común que termino llamando mucho mi atención…. casi todas mencionaban que esta cinta “destrozaba” la novela de King, para más adelante hacer mención de que realmente nunca habían leído la saga, lo cual ya dice mucho. “La Torre Obscura” no es una adaptación como tal, sino una “secuela” de uno de sus ocho libros, pues la historia, se maneja dentro de una línea temporal cíclica, donde la historia suele repetirse a manera de “universos alternos”, y no necesariamente se debe saber la historia para disfrutarla, pero al menos conocer la historia y saber (o haber leído) alguna de las historias de King, para al menos conocer su manera de pensar, ayuda bastante a disfrutarla… y muy importante, también uno debe sacarse de la cabeza de que Stephen King solo escribe terror.
Si, la historia tenía para convertirse en una especie de “Señor de los Anillos” gracias a lo denso y complicado de su mitología, pero es obvio que decidieron darle un toque más dirigido a un público joven, por lo que tiene una esencia mucho más al estilo de “La Historia Sin Fin”, logrando, aun así, crear un universo extenso, nutrido y con mucho potencial, sin complicarse la existencia, y haciéndola mucho más accesible al público, comenzando con darle el protagonismo a Jake y no tanto al Pistolero, y que si pierde los elementos más profundos y canónicos, es algo que a esta versión no le molesta, pues simplemente toma los elementos más representativos para brindarnos una visión distinta.
La película es meramente para divertirse viendo un western con toques fantásticos, no intenta descubrir el hilo negro ni arrasar en los próximos Oscares, sino simplemente brindar una historia que poco a poco le permitirá irse construyendo y expandiendo a si misma.
Si son fans de Esteban Rey, no se la pierdan y estén atentos a la gran cantidad de guiños que tiene hacia el resto de las obras de este gran escritor, y en verdad, la cinta esta para pasar un buen rato viendo una historia bastante entretenida. Nada más.