Jumanji: Welcome To The Jungle… el divertido regreso del tan temido juego

Pensar en una secuela, 20 años después de la original, podría hacernos pensar en “fail inmediato” y mas aún si se le va a cambiar el tono, tanto del funcionamiento de la historia como de los personajes, pero déjenme decirles que “Jumanji: En La Selva” es una muy divertida sorpresa, precisamente por que en ningún momento intenta imitar lo que se hizo en la primera entrega, respetando mucho el material original de Robin Williams, y regalándonos una aventura totalmente nueva, mezclada con momentos de mucha diversión.

¿Pero de que va esta secuela? SI has visto el tráiler, ya tienes la idea básica… 4 adolescentes castigados en la escuela encuentran un viejo video juego con un juego llamado “Jumanji”, el cual, al momento de comenzar a jugarlo, los absorbe y los convierte en el personaje que seleccionaron al comienzo del juego, convirtiéndose en una especie de “opuesto” a lo que son en la vida real. Juntos deberán encontrar una manera de hacer uso de sus habilidades especiales, para poder sobrevivir no solo a los salvajes animales de la jungla, sino también a una banda de salvajes mercenarios que buscan apoderarse del poder de Jumanji.

 

 

El director Jake Kasdan, logra de manera increíble una combinación entre una cinta con cambio de cuerpos metida en una de acción/aventura, plagada de gente con gran talento cómico interpretando a chicos de secundaria, siendo Jack Black, a quien le toca interpretar a una chica guapa, vanidosa y popular, atrapada en el cuerpo “curvilíneo” de un hombre de edad mediana (créanme, el resultado es increíblemente divertido, especialmente al descubrir la manera en que los hombres vamos al baño) permitiéndonos sentir muy identificados con los personajes… digo, ¿quién cuando era niño no quiso estar adentro de un videojuego?

La premisa de la historia es bastante sencilla y familiar, pues solo consta de los personajes teniendo que superar las pruebas que el juego les pone, mientras evitan a un villano (Bobby Cannavale) que bien podemos sacarlo de cualquier historia donde el malo es malo por el puro placer de serlo, pero que funciona dentro de la historia. Para efectos de la historia, cada personaje tiene “tres vidas”, y créanme cuando les digo que la mayoría de sus muertes son bastante divertidas.

Si en verdad buscas ver algo “igual” a la cinta original, te recomiendo evitarla, por que “En La Jungla”, busca ser original por si misma, y si tal vez no llegue a ser un clásico como lo es la de Robin Williams, es una cinta con la que pasaras un momento muy, muy entretenido en compañía de la familia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *