¡Por fin llegan los “ElseWorlds” a la animación de DC! ¿Y que mejor que sea la primera historia de esta saga de los comics quien lo haga? Pronto llega a formatos caseros la cinta “Batman: Luz de Gas”, que nos lleva a conocer a un Batman/Bruce Wayne que vive en la época victoriana, donde este debe enfrentarse a Jack El Destripador, quien ha estado asesinando a las “chicas de la noche” en Ciudad Gótica.
Con todo lo que me gusta la línea continua que tienen las cintas animadas de DC (infinitamente mejores que su horrible “universo cinematográfico”) el que decidan hacer historias que salgan de la continuidad y nos ofrezcan un producto diferente siempre será refrescante.
A mas grandes rasgos, el mundo esta cerca de llegar al siglo XX, pero la mayoría de la sociedad aún está inmersa en miseria y prostitución, y es precisamente ese el “mercado” sobre el que “Jack” opera, convirtiendo las noches de Ciudad Gótica en una escabrosa pesadilla.
La integración de los personajes recurrentes de las historias de Batman y el como son adaptados a la historia es muy interesante, por ejemplo, Poison Ivy es una bailarina exótica con temática de plantas, “los Robins” (Dick, Tim y Jason) son una banda de huérfanos asaltantes, quienes terminan ayudando a Batman y Selina Kyle es una actriz de teatro de variedad, así como Harvey Dent, el mejor amigo de Bruce, quien muestra sus “dos caras” con sus actitudes, varios de ellos, como fabulosos guiños para los fans del Hombre Murciélago.
La historia, la cual esta solamente basada en el personaje del comic (la historia es completamente distinta) se acopla magníficamente a una estética un tanto “Steampunk” siendo loa artilugios de Batman, quien no tiene sus grandes computadoras ni batimovil, y su “baticueva” esta muy lejos de lo que conocemos, todo perfecto para esta época, aunado a eso, el estilo de los dibujos es nada menos que magnifico. Gotham esta basada obviamente en el Londres del siglo XIX, con escenarios muy cuidados y muy bien diseñados, dándole una sensación muy diferente a esta ciudad a la cual estamos acostumbrados, mucho mas austero, recorrido por carrozas tiradas a caballo y alejado de los rascacielos.
Una cinta muy disfrutable e imperdible para todos los fans de Batman y del universo DC, quienes deben irse preparando para otra adaptación de “ElseWorlds”, el famoso comic “Red Son”, donde Superman nunca llega a Kansas, si no que su nave aterriza en Ucrania, en la época del socialismo de Lenin.