Lady Bird y las complicaciones de crecer

Christine “Lady Bird” (Saoirse Ronan), es una adolescente desesperada por crecer y  escapar de su monótona vida, atravesando por los problemas típicos de esa edad; las decepciones amorosas, de identidad, económicos, los pleitos entre amigos y por supuesto con su madre que nos recuerdan quizás a muchos, los problemas que vivimos en esa época nuestras vidas.

Su madre, es una enfermera que trabaja arduamente para mantener a flote a su familia en el “lado equivocado de las vías”… Interpretada por Laurie Metcalf quien nos regala un papel excepcional de la típica madre amorosa aunque sobreprotectora que está dividida entre animarla a salir al mundo real y querer mantenerla cerca desesperadamente.

Lady Bird y su madre, tendrán que aprender a superar y a soltar mutuamente esas ataduras que les impiden crecer y superarse para salir adelante.

 

 

Ambientada en Sacramento, California, en 2002, en medio de un Estados Unidos en guerra y aún dividida por los atentados terroristas del 11 de septiembre, la película nos regala una historia sencilla pero muy bien lograda a través del guión que nos recuerda esa transición de crecer hacia la independencia social y económica, al desarrollo de la identidad y las aptitudes necesarias para establecer relaciones y funciones de un adulto.

Con 5 nominaciones a los premios Oscar incluyendo mejor película y actriz, ésta fue también elegida por el National Board of Review, American Film Institute, y Time como una de las 10 mejores películas del año, ganando también 2 premios en la pasada entrega de los Golden Globes a Mejor Actriz de comedia (Saoirse Ronan) y Mejor de comedia.

Dirigida por la también actriz Greta Gerwig, quien sorprende por este debut, pasa a la historia como la quinta realizadora en recibir una nominación como Mejor Directora en los Oscares.

De esta forma, Lady Bird nos revela una historia entretenida y muy real sobre la relación de una madre y su hija; quien se enfrenta a los dilemas clásicos sobre crecer, las creencias que nos definen y la superación personal.

Texto de ACA Lola

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *