Un Viaje en el Tiempo… cuando ni el tiempo ni la distancia son obstaculo

Vaya que el rechazo generalizado que está recibiendo esta película me esta pegando de una manera personal ¡A mi me encanto! Y entiendo que probablemente su problema puede venir desde el nombre “Un Viaje en el Tiempo” (“Una Arruga en el Tiempo”, según su título en inglés) pues pudiera ser que de inicio la gente se espera una aventura en distintas etapas de tiempo, con una gran maquina y distintos tipos de saltos a través de este, y no, nada más alejado de eso.

Bueno… ahora sí que “todo es relativo”, porque, si hay “saltos” en el tiempo, pero no entre época, si no en el “tiempo espacio”, o sea, a manera de acortar tiempo en las distancias (vamos, saltos entre galaxias que podrían tomar millones de años, en solo segundos, y ahí podría comenzar el problema.

Otro, pudiera ser que es una película muy enfocada a los niños, pero ahí viene una de las partes que me encantaron, pues es una cinta que si bien esta dirigida a ellos, no es la que, como suele suceder, se da por tratarlos como tontos, y utiliza, una dinámica basada en la astro física (algo muy básico, claro), combinada con las teorías de la conexión que pueden tener dos personas que comparten un lazo sentimental, la cual, les permite estar cerca el uno del otro a pesar de la distancia, y para mí, esa ya es una premisa bonita y funcional.

Basada en el libro “A Wrinkle In Time” de Madeline L’Engle (1962), ahora toca turno a la directora Ava Duvernay (Selma) traer esta adaptación a la pantalla grande, con además el “gran honor” de ser la primera mujer directora negra en manejar un presupuesto tan alto en Hollywood.

 

 

En la historia conocemos a Meg (Storm Reid), una adolescente, que a raíz de la desaparición de su padre Alexander Murry (Chris Pine), un famoso científico quien desarrolla la teoría de la que les contaba anteriormente, comienza a tener problemas de comportamiento, cosa que para nada le facilitará la vida. Tocara a su hermano Charles Wallace (Deric McCabe) y a su amigo (e interés amoroso) Calvin (Levi Miller) acompañarla en una extraña aventura que tendrán para descubrir el paradero de su padre, con la ayuda de tres misteriosas damas de luz… La Señora Cuál (Oprah Winfrey), la Señora Qué (Reese Whiterspoon) y la Señora Quién (Mindy Kaling), fabulosas las tres en su interpretación, quienes la llevaran a través de millones de años luz para desenmarañar el misterio, y a la vez, ayudarla a comprender, bajo una nueva perspectiva, el mundo en el que vive.

Enfrentamientos entre el bien y el mal, que en su mayoría representan esa lucha interna que la gente suele tener cuando se convierte en adolescente, y el saber lidiar con ello a través del amor de la familia, es un fabuloso concepto manejado por la película, un contexto alienígena que en ningún momento se siente aleccionador, sino más bien, totalmente introspectivo, claro, siempre y cuando te sientas con ganas de hacerlo, y prestes un tanto de atención al estilo metafísico en que se presenta… como dije, no es una película sencilla, y eso se agradece, hacer pensar a los niños.

Una hermosa cinta de ciencia ficción que los niños deberían ver para apreciar ciertas cosas de la vida que muchas veces se dan por sentadas, y que los padres fácilmente pueden apreciar, siempre y cuando, quieran pensar un poco acerca de lo que están viendo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *