Jurassic World: The Fallen Kingdom… Hasta nunca Parque Jurásico

El universo Jurassic esta de vuelta ahora de la mano del director Juan Antonio Bayona, y una vez, mas con Chis Pratt y Bryce Dallas Howard, ahora con la misión de salvar a los dinosaurios que han creado de una extinción segura a causa de la explosión del volcán de Isla Nublar.

Ahora, las nuevas cintas al parecer centran su atención en los dinosaurios diseñados genéticamente con el interés especifico en utilizarlos con fines bélicos, en esta ocasión, una versión mejorada y mas pequeña del Indominus Rex, ahora conocido como Indoraptor, pero es agradable en parte, que no toda la cinta gira solo a su alrededor, si no que por primera vez, tenemos una muy extensa variedad de especies en pantalla en muy distintos escenarios, del que solo tengo uno que no me convence para nada, pero ya hablaremos de el.

Fallen Kingdom se divide en partes, iniciamos en Isla Nublar, tres años después de la primera “Jurassic World”, donde los protagonistas deben salvar a los dinosaurios de la inminente explosión del volcán y que volvería a extinguirlos, lo que nos acerca al espíritu de la cinta original, pero cuyo destino final, nos muestra un duro adiós a la franquicia tal y como la conocemos… el Parque ya no existe mas.

 

 

Aquí es donde la historia se convertirá realmente en un “Mundo Jurásico” y nuestros queridos dinosaurios son transportados por una “malévola” compañía que pretende venderlos en el mercado negro a una… mansión… si… en serio… lo cual para mi, reduce el vasto universo de esta saga a prácticamente nada (digo, en serio, que tanto puedes correr de un dinosaurio en una mansión por muy grande que sea, y peor aun ¿como tienes, para empezar, un diplodoco ahí adentro???) que es donde, para mi, la cinta pierde , dentro de su propio universo obviamente toda lógica y coherencia, para solamente salir bien librada con el final que manejan (tendrán que verla para saber).

La cinta toma un tono por momentos muy políticamente correctas donde se acerca al pensamiento “animal lover – ecologista” en contra de la ideología política del “hacer o no hacer” basadas las decisiones en conveniencia monetaria, lo cual hace surgir grupos activistas que harán lo posible por ayudarlos, muy a pesar de las posibilidades de una vez mas, poner en riesgo a la humanidad entera en caso de que las cosas no salgan como están planeadas.

A nivel realización, definitivamente Bayona fue un gran acierto para estar en la silla del director, para empezar, ya contaba con experiencia en cuanto a destrucción con “Lo Imposible” y con gigantes monstruos con capacidad destructiva con “Un Monstruo Viene a Verme”, por lo que conoce las expectativas y las necesidades del publico, además de saber territorios vírgenes dentro de esta saga.

Pero fuera de todos los aciertos y/o errores que pudiera tener la cinta, su principal y mejor característica, es el permitirnos sentir una vez mas la emoción de la primera vez que pudimos visitar el parque cuando aun estaba en manos de Steven Spielberg, y a la vez, se despide del mismo de una manera decorosa para dar pie a algo nuevo, equilibrando de manera correcto lo viejo con lo nuevo. En mi opinion, mas que una buena película dentro de si misma, termina siendo un gran escalón para una tercera parte con un increíble potencial para volarnos a todos la cabeza, pes con el final que nos regala, las posibilidades son infinitas.

¡Recomendada!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *