Catorce largos años son los que tuvimos que esperar para poder disfrutar del regreso de la familia mas Increíble del Universo Disney/Pixar, pero bien dice que “No hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza” y por fin tenemos la secuela de esta fabulosa cinta de superheroes, curiosamente, en una época donde este genero es de los mas populares de todos los tiempos.
Por allá del 2004, donde apenas teníamos algunas películas como Hulk, Spiderman o Daredevil, llego Pixar con el anuncio de su familia increíble, algo que podría parecer incierto pensando en que su manera de hacer cine no se asemejaba mucho a lo que pudiéramos pensar como “de superheroes”, pero el resultado fue mucho mejor de lo que cualquiera pudiera haber pensado, pues la película era inteligente, estimulante, divertida, y lograba un balance entre la comedia y cierto nivel dramático combinada con una buena dosis de acción, así como personajes tanto principales como secundarios que se volverían inolvidables… ¿y lo mejor de todo? Es de esas cintas que logran envejecer con gracia.
Ahora es tiempo que la familia Parr vuelva a los reflectores con esta tan esperada secuela, la cual da un giro muy interesante y adecuado a los tiempos que estamos viviendo en la actuliadad.
Después de la batalla con Syndrome y el enfrentamiento con “El Subterráneo”, el gobierno vuelve a reafirmar su postura hacia la ilegalidad de los “supers”, complicando la vida de nuestros héroes, cuya casa fue destruida, lo que los hace verse obligados a vivir en un hotel de paso. Esto hasta que un empresario llamado Winston Deavor, junto con su hermana Evelyn, desarrollen un plan muy al estilo “reality TV” para que sea la opinión publica la que permita el regreso de los héroes a la legalidad, pero para la mala suerte del ego de Bob, el primer paso de la operación solamente requiere de su mujer Helen / Elastigirl, lo que lo obligara a quedarse en casa mientras ella trabaja y convertirse en “amo de casa” cuidando a los niños (Violet, Dash y Jack-Jack), pero una mente perversa llamado “El Roba Pantallas” (Screenslaver), capaz de controlar a la gente por medio de imágenes televisivas, comenzará a revelar poco a poco un malefico plan que pondrá en riesgo el regreso de los super héroes para siempre.
Es interesante ver en el mundo de los superpoderes esa nueva imagen de familia donde es la mujer quien se encarga del trabajo mientras es el hombre quien tiene que cuidar de la casa y los asuntos diarios de los hijos, siendo esto un poco mas complicado de lo normal, siendo que uno de los problemas es el desarrollo de los poderes de Jack-Jack (y vaya que le complican la vida al pobre Mr. Incredible).
Para su versión en ingles, vuelven las voces de Holly Hunter como Elastigirl, Craig T. Nelson como Mr. Incredible, Sarah Bowell como Violet, Samuel L. Jackson como Frozone y Brad Bird como Edna Mode, teniendo como voz nueva la de Huck Milner como Dash, así como Bob Odenkirk y Catherine Keener como Winston y Evelyne Deavor, los encargados de restaurar la credibilidad de los héroes ante el publico.
Para la versión en español, volvemos a tener a Victor Trujillo como Mr. Increíble, Consuelo Duval como Elastigirl y a Dario T. Pie como Edna Moda.
Una de las ventajas de esta segunda parte, es que ahora se les da chance a l resto de la familia de tener muchos mas momentos para brillar en pantalla de lo que les permitía la primera parte, siendo Jack-Jack quien se roba completamente la cinta mientras lo vemos descubriendo (e intentando controlar) su amplia gama de poderes.
La cinta tiene acción en cada momento, lo cual se agradece, y un villano con motivación y un desarrollo muy distinto al que tenia Syndrome en la primera parte, mucho mas obscuro y misterioso, algo mas complejo, lo cual se complementa de muy agradable manera con la parte del drama familiar que se desarrolla en la cinta… lo cual temo decir, como ya nos ha tocado ver en anteriores cintas de Pixar, que no es una historia que los mas pequeños puedan entender en su totalidad, pero que tampoco es un impedimento para que la disfruten, pero si es para que los adultos (especialmente los que vimos la primera hace muchos años) se sientan mas fácilmente identificados).
¡SUPER recomendada!