Review de 12 Horas para Sobrevivir: El Inicio… Make America Savage Again

Ya para estas épocas, somos todo menos vírgenes en cuanto terrenos de Purga se refiere, pues después de ver “The Purge”, “Anarchy” y “Election”, el tono esta mas que puesto en esta saga, pero como es normal, a cualquiera llamaría la atención saber como fue que dio inicio esta distopica celebración, la cual festeja el crimen con bombo y platillos. ¿Qué lleva a un gobierno a aprobar y a una sociedad a aceptar un evento tan bárbaro como este? ¿Qué orilla a la gente a vivir la violencia como escape emocional?

La gente ya esta harta del gobierno y poco a poco comienza a ceder a las presiones de un grupo radical conocido como “Los Padres Fundadores”, quienes prometen cambiarle completamente la cara a los Estados Unidos, cosa que cumplen comenzando un experimento social, donde durante 12 horas, Stan Island quedará como área sin ley, quienes decidan permanecer ahí, recibirán un bono de $5,000 dolares, pudiendo ser más si deciden unirse a la Purga… ¿ser gladiador o león en este moderno circo romano?

Por obvias razones, esta entrega tendría que ser un poco mas de discurso y política, debido a que veríamos el comienzo, las protestas de los inconformes y el andar del gobierno, pero no apenas pasada la primera media hora, y hemos tenido suficiente bla bla bla, con personajes que nunca logran echarse encima la película o que aparecen de la nada, queriendo fungir de pronto como protagonistas que en ningún momento forman ese lanzo empatico con el publico y lucen demasiado circunstanciales.

 

 

Si, es cierto, es el inicio, pero esta película habría funcionado perfectamente de haber salido después de la primera entrega, que aún no era tan sangrienta como en las posteriores, y lo único que logra ahora es sentirse muy diluida.

Gerard McMurray en la dirección y James DeMonaco en guion, son los responsables de esta decepcionante precuela que no encuentra en ningún momento el tono para emparejarse o al menos sentir que le da batalla a sus antecesoras, y si hablamos de contenido, tenia mucho de donde cortar, ya que podía llevarnos a conocer las sensaciones de poder cruzar limites preestablecidos sin consecuencia alguna, sobre la naturaleza humana, esa que es tan cruda que solo aparece en contadas ocasiones, pero termina mas enfocada en ver a la gente haciendo fiestas excesivas o personajes tontos y excesivamente planos como uno de los “villanos” llamado Skeletor.

Survival horror mas tirado hacia lo cómico (al grado que tenemos abuelas que intentan asesinar con ositos de peluche explosivos).

Recomendada para los fans de la saga, con temor a que salgan muy decepcionados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *