Jóvenes Titanes en Acción… comedia chiclosa para nuevas generaciones

La versión chibi de “Jóvenes Titanes”, conocida como “Teen Titans Go”, nació de los cortos que podían verde en DC Nation de Cartoon Network, donde los héroes se alejaban un poco de la acción, para acercarse mas a la comedia y la parodia, siempre haciendo alusión de la cultura pop, y de romper la cuarta pared con el espectador.

Ahora, en su versión cinematográfica, no podemos decir que se traduzca como tal, y lejos de ser una película, solamente es un capitulote, manteniéndose en el canal de la comedia sencilla, que es la que funciona con las nuevas generaciones (no me digan a mí, está demostrado que les cuesta mas trabajo centrar su atención en algo), por lo que no esta de mas ir preparado a pasar un rato escuchando chistes sobre pedos y referencias tanto a Marvel, como burlas hacia los propios fallos del universo cinematográfico que ha tenido el mismo DC, pero esto en ningún momento es una sorpresa o traición a si misma, la serie así es, y se mantiene fiel a su estilo.

Para los niños es funcional, son quienes terminaran disfrutándola más, porque para un adulto, a  pesar de que puede resultar divertida, si puede llegar a ser cansada, pues se necesita tener una buena conciencia sobre la cultura pop para poder sentirse al tanto de la gran cantidad de chistes que se hacen al respecto (lo que si se siente exagerado es el sobre uso del mismo que hacen en referencia a Deadpool, como colgarse demasiado del personaje).

 

 

La historia como tal es bastante simple y una mera excusa para ponerlos en la pantalla grande: Robin, líder de los Jóvenes Titanes, conformados por Raven, Starfire, Beast Boy y Cyborg, solamente se dedican a tontear, comer y bailar, sin realmente alguna vez lograr algo verdaderamente heroico, y es en uno de esos momentos, que Robin se da cuenta que todos los héroes de DC, incluidos Alfred y hasta el Batimovil, tienen sus propias películas, pero que nunca habrá una de él, pues nadie lo considera algo más que un patiño, además, de que como equipo, no tienen un archirrival, por lo que deciden, de manera algo fortuita que Slade (en los comics conocido como Deathstroke y de donde salen todo los chistes a DP)  sea el elegido para serlo (basándose en la importancia de poder decir su nombre de manera dramática para que se escuche cool).

Ahora, si bien estoy consciente de que es una cinta dirigida a un público infantil habría agradecido mucho que los personajes fueran tratados de una manera mas profunda, no tan unidimensional, que con todo y chistes, en algún momento se vieran inmersos en un conflicto un tanto mas complicado que, cuando menos, dejara algún tipo (por muy leve que fuera) de enseñanza moral, y no quedar así como mero producto para sacar risas, como puede llegar a pasar más en los capítulos de TV.

Ahora, si a mi me preguntan, prefiero mil veces más ver Lego Batman, pero, prefiero cien mil veces más esta versión de Jóvenes Titanes, que películas express basura como Ninjago.

Divertida pasar un rato palomero.

Pd. Intenten no perderse el super e increíblemente mega discreto cameo de Stan Lee… debe ser por mucho el mejor de todos los que ha hecho.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *