La Buena Esposa… El infierno no conoce furia como la de una mujer despechada

Debo comenzar este review con una advertencia… si no son fans de Glenn Close (aunque no entendería el porqué), después de ver esta película, van a querer ponerle una iglesia, si ya lo son, muy probablemente pongan esta actuación como una de las mejores de toda su carrera, y eso es decir bastante.

Joseph Castleman (Jonathan Pryce) se levanta una mañana al sonar el teléfono, del otro lado, una voz le informa que ha sido seleccionado como ganador del Premio Nobel de Literatura, mientras su adorable esposa Joan (Glenn Close) escucha emocionada la noticia. Durante el vuelo a Suecia, se encuentran a Nathaniel Bone (Christian Slater), un escritor-fan-medio parásito que tiene un rato persiguiendo a Joe para convencerlo de ayudarlo a escribir su biografía, misma a la que tiene años negándose a hacer , y ya molesto, le pide retirarse de una manera brusca, a lo que Joan le recuerda que debería tener un trato mas diplomático… y será justo en este momento decisivo, cuando comience a desencadenarse una serie de sucesos que poco a poco irán complicando la trama de este increíble drama, que nos muestra el “que pasa cuando uno se guarda las cosas demasiado tiempo”.

Adaptada de la novela de Jane Anderson y dirigida por Björn Runge, “The Wife” es definitivamente imperdible para los fans de Close y todo aquel que quiera enamorarse de su trabajo, pues nos presenta a una mujer sutil, compuesta, indescifrable, que, en el peor momento posible, llega a su punto de quiebra, y aún así, no se permite hacer desplantes en publico que pudieran ponerla a ella o a su marido en evidencia, eso sí, dejando en claro, que no esta dispuesta a seguir siendo ninguneada después de tantos años.

Pryce no se queda atrás con su actuación como el arisco escritor, coqueto y adicto a las alabanzas, que tiene tanto tiempo resguardando un secreto, que hasta el mismo parece haberlo olvidado, duro y seco con su hijo David (Max Irons), quien aspira a ser un gran escritor como su padre, pero que no recibe de el más que críticas, cuando lo único que en verdad busca es su aprobación, llegando al punto de hacerlo sentir que su propio padre piensa que nunca llegará a su nivel (hablando de egos enormes). Pero… ¿Qué puede llegar a la mente de David cuando su propio padre no reconoce el nombre de uno de los mas famosos personajes de sus obras? ¿Demencia senil? ¿o algo mucho más profundo y complicado de entender?

 Pero, una vez más, quien hace totalmente la película es Close en su papel de Joan, una esposa que siempre apoya a su marido, que ha dedicado la vida a sus hijos, próxima a ser abuela, y que nunca se ha dejado amedrentar por vivir a la sombra de un titan, aún y cuando lo vemos a él ninguneándola en fiestas y cócteles, con frases sencillas pero hirientes como “no, mi esposa no escribe” , siendo que ella abandonó sus ambiciones literarias en su juventud tras su matrimonio, y este premio que recibe su esposo, desencadena en ella una grave crisis existencial. Los urgiría por favor, a que se mantengan a sus expresiones faciales, y especialmente a sus ojos, pues hay momentos donde sin decir nada, nos da a entender todo lo que esta pasando por su cabeza, de una manera simplemente sublime.

Estoy seguro, que con esta actuación, Glenn Close finalmente se llevará a casa un Oscar.

Distintos flashbacks se cuelan en la cinta, donde aparte de ver el viaje y momentos previos a la entrega del Nobel, nos transportamos a la época de los 50s y 60s, en la juventud de la pareja, donde vemos el como se conocen, y el como Joan, viviendo en una época mucho mas sexista, de editores cínicos y de patriarcado político, le dan a entender, que por muy prolífica o buena escritora que sea, nunca se le permitirá ser realmente reconocida, y no le queda ver, como su marido, quien hasta entonces solo publicaba historias cortas, comienza a crecer en su carrera. Y a ella solo le queda ver como despega, sin darse cuenta el, que ella es lo único que ha evitado, que, en todos estos años, su carrera se vuelva un trágico accidente.

¡IMPERDIBLE!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *