Pocas, muy pocas veces, se encuentra uno un documental en que se puedan usar muchos y muy variados adjetivos calificativos para intentar sobre ellos… y “Robin William: Come Inside My Mind” es un excelente ejemplo, pues vaya que es difícil encontrar uno que sea arriesgado, humano, profundo, divertido y deprimente, todo a la vez, un verdadero viaje dentro de la mente de uno de los comediantes más crerativos y veloces que Hollywood haya visto jamás. Gran crédito para la directora Marina Zenovich, quien nos presenta el lado mas humano, y por lo tanto el mas extremo de Williams, y créanme que nada los hará reír mas que su discurso de agradecimiento por no ganar nada en los Critic’s Choice Award de 2003.
De manera cronológica, desde sus padres, hasta el momento en que lamentablemente decide quitarse la vida, “Come Inside My Mind” de HBO, nos retrata de una manera muy puntual y acertada, el yin y el yang que ocupó la vida de este gran artista, pasando por sus actuaciones en clubes nocturnos, su entrada a Juilliard junto a su amigo de toda la vida Christopher Reeves, su primera gran oportunidad en la televisión con “Mork & Mindy”, su grandes papeles en Hollywood así como detalles tras bambalinas del día a día, incluyendo una batalla con las drogas, la cual terminó con la terrible muerte de John Belushi.
Es realmente impresionante conocer la rapidez mental con la que podía armar un set de dos horas en un show de stand-up- donde a pesar de tener material preparado, los mas cercanos a el, nunca dejaban de sorprenderse, pues decían que siempre, el 25% por ciento del show, era material que se le ocurría en el momento, y podía no parar de hablar por dos horas seguidas.
Muchas imágenes y momentos íntimos, son narrados a manera de voice over por Williams, generalmente con pensamientos o pasajes suyos, los cuales le dan una ternura increíble, que hará sean pocos los espectadores que puedan terminar con los ojos sin lagrimas, pues te hace notar, lo realmente trágico que fue la perdida de tan gran personalidad, así como de los demonios que se pueden ocultar detrás de las mas grandes de las sonrisas.
Declaraciones de compañeros, grandes amigos como Billy Crystal o Bobcat Goldthwaite, así como de familiares, entre los que encontramos a sus medios hermanos, su ex esposa, su hijo, todos ofrecen un acercamiento a las posibles causas que pudieron haberlo orillado a tomar su vida, desde un infarto sufrido en 2009, los excesos de drogas y sus secuelas, el haber sido diagnosticado con Parkinson, o un posible tipo de demencia, solo nos pintan una pequeña pincelada de lo que la gran vida de este actor, que literalmente, un 14 de septiembre de 1978, tomo al mundo del espectáculo, totalmente por sorpresa.
No se pierdan este gran documental por HBO y HBO Go.