A&E presenta este domingo 30 de septiembre en horario prime time una noche especial para conocer la atrapante historia de vida de Elizabeth Smart, con el estreno de “El secuestro de Elizabeth Smart”, la autobiografía de la joven que cuenta la historia de su secuestro, luego de haber sido raptada a los 14 años en su casa de Salt Lake City y haber estado durante nueve meses en cautiverio.
La autobiografía, de dos partes – que podrán verse en continuado por A&E -, es un exclusivo y conmovedor documental contado en primera persona por Elizabeth 15 años después de haber sido secuestrada el 5 de junio de 2002 por el autoproclamado profeta religioso Brian Mitchell. Por primera vez, Smart cuenta la historia de manera completa de lo que sucedió a partir de aquella noche en la que fue raptada de su hogar mientras dormía en su casa, y el calvario que tuvo que vivir en manos de Mitchell y su mujer Wanda Barzee, donde no sólo estuvo privada de su libertad, sino que se le negó agua y alimentos, fue hostigada, manipulada mentalmente y abusada sexualmente.
El 5 de junio de 2002, Smart fue secuestrada a punta de cuchillo cuando se encontraba en su habitación, en la casa donde residía con su familia en Salt Lake City, Utah. El 12 de marzo de 2003, nueves meses más tarde, fue rescatada por agentes de policía, en una calle pública de Sandy, Utah, a 29 km de su casa, gracias a la ayuda y colaboración ciudadana a raíz de un episodio de America’s Most Wanted. Ella había estado secuestrada por Brian David Mitchell y Wanda Ileen Barzee. Su secuestro y rescate fueron ampliamente mediatizados y además se convirtieron en el tema para varios libros de no ficción y un telefilm, titulado “The Elizabeth Smart Story”.
- El 1 de octubre de 2009, Elizabeth Smart testificó que fue violada a diario, atada y amenazada de muerte si intentaba escapar.
- El 16 de noviembre de 2009, Barzee acordó declararse culpable de ayudar en el secuestro de Elizabeth Smart, como parte de un acuerdo con los fiscales.
- El 19 de mayo de 2010, Barzee fue sentenciada a 15 años en una prisión federal. Como parte del acuerdo de declaración de culpabilidad entre la defensa y los fiscales federales, el juez federal Dale A. Kimball le otorgó a Barzee la libertad, por los siete años que ya había cumplido.
- El 1 de marzo de 2010, Mitchell fue declarado competente por el juez Kimball para ser juzgadoen una corte federal por los cargos de secuestro y agresión sexual; su juicio comenzó el 8 de noviembre de 2010, y un mes más tarde el jurado encontró culpable a Mitchell en ambos casos.
- El 25 de mayo de 2011, Mitchell fue sentenciado a dos cadenas perpetuas en una prisión federal.
El documental, incluye el impactante y estremecedor relato de la misma Elizabeth acompañado de imágenes de archivo y reconstrucciones del secuestro y posterior cautiverio de la joven a la edad de 14 años; la atención de los medios nacionales que provocó su misteriosa desaparición y el posterior desenlace el 12 de marzo de 2003, cuando Elizabeth fue encontrada y rescatada con vida en Sandy, Utah.
Además de Elizabeth, su propia familia y las autoridades policiales involucrados en el caso reconstruyen este impactante acontecimiento, con detalles íntimos de lo que significaron nueve meses de una intensa y desesperada búsqueda por encontrar a la niña. El documental incluye los conmovedores testimonios de Lois Smart, madre de Elizabeth; Ed Smart, padre de la joven; y cuatro de los cinco hermanos de Elizabeth: Mary Katherine, Charles, Edward Jr. y Andrew. Además, se incluyen los testimonios de los tíos de Elizabeth: Tom Smart y David Smart, y de su prima Olivia Macey, quien intentó ser secuestrada por Mitchell siete semanas después de que Elizabeth fuera raptada, mientras ella estaba en cautiverio.
En cuanto a las autoridades y oficiales involucrados en el caso, “El secuestro de Elizabeth Smart” cuenta con entrevistas a los detectives de policía local de South Lake City Cordon Parks, Don Bell y Bill Silver; el investigador principal del caso Cory Lyman; el investigador del FBI Mike Fennerty así como el Agente Especial del FBI Jeffey Ross; los oficiales de policía de Sandy, Utah, Karen Jones, Bill O’Neal y el detective Victor Quezada, sargento de esa unidad, y el psiquiatra Noel Gardner.
“El Secuestro de Elizabeth Smart” es producido por Asylum Entertainment en asociación con Marwar Junction Productions. Los productores ejecutivos de Asylum son Steve Michaels y Jonathan Koch junto con David Michaels y los productores ejecutivos de Marwar son Allison Berkley y Joseph Freed. Por su parte los productores ejecutivos de A&E son Elaine Frontain Bryant, Amy Savitsky y Brad Abramson.
Seguido de “El secuestro de Elizabeth Smart” A&E presentará el especial “Elizabeth Smart responde” donde la sobreviviente del secuestro responde a las preguntas e inquietudes de los televidentes, revelando nuevos detalles sobre sus nueve meses de cautiverio y su recuperación.