Uno de los momentos que peor sabor de boca nos han dejado en la época de las series live-action de Marvel, definitivamente debe ser (y si no es que el peor) el triste debut que tuvo la primera temporada de Iron Fist… escenas de pelea malogradas, una sensación de que la serie se tomaba demasiado en serio, perdiendo toda noción de que se trata, finalmente, de la adaptación de un comic), así como un guion sin pies ni cabeza, algo con lo que podríamos sobrevivir sin volver a ver… nunca más.
Pero dejando el pasado en pasado, Iron Fist esta de vuelta para una segunda temporada, ahora con un nuevo showrunner (Raven Metzer) y desde que se anuncio este regreso, todos nos hemos preguntado si esta serie podría revivir de sus cenizas.
Tuve la oportunidad de ver los primeros seis capítulos (de los diez que forman la nueva temporada, si, esta temporada es mas corta), y basado en eso, puedo decirles que sí, definitivamente la serie mejora, aunque tampoco podría decir que es algo imperdible, y si se mantienen esas mejoras, IF eventualmente podría convertirse en un producto respetable.
Veamos sus pros y sus contras…
Pro: Cuando llegamos al final de la primera temporada, nos dimos cuenta de que fue tan mala, que lo único que podía hacer era mejorar, me alegra decir que lo logra, pues de inicio, deja atrás las secuencias de pelea tan mal logradas, dándole mas calidad que cantidad, además de brindarnos mucho menos dialogo que tanto exponía a los personajes a estar intentando explicar la serie a cada paso, y permitiendo en esta ocasión, que se el público, quien de manera individual, pueda comprender de que va la historia, cosa que los hace ver mucho menos planos.
Contra: Muchos momentos de la serie aun se sienten sobrados, así como ciertos personajes, especialmente los Meachums, que parece mas bien capricho mantenerlos en la serie, y que realmente no aportan mucho a la misma, pero dentro de todo esto, es donde entra la decisión de darle menos episodios, lo que permite mas dinamismo dentro de la historia, y que se enfoque dentro de las cosas realmente importantes.
Ahora, ¿de que sufren realmente las series de Marvel/Netflix? De que poco están dispuestas a cambiar su formula y todas parecen hechas con librito… antes de mitad de temporada tenemos un giro de tuerca, un par de episodios después surge el villano real, nuestro héroe pierde sus poderes / es herido / es capturado y es rescatado por sus amigos para darnos a entender que siempre se necesita de alguien, etc., etc. Y Iron Fist sigue pecando de lo mismo, lo cual la vuelve una serie predecible y nos despoja de toda posibilidad de emocionarnos por pensar en que algo increíblemente sorpresivo pasará. ¿Por qué se rehúsan a utilizar un método creativo distinto?
Otro aspecto que podría decir se salva del show, es que ya no existe la necesidad de contarnos el origen de Danny Rand y su poder, lo que permite alejarlo un poco del spotlight y permite que personajes como Colleen Wing y Misty Knight tengas un poco mas de atención y se les permita crecer como personajes, así como ampliarnos un poco el “background” de cada una.
Alice Eve, en su papel de Typhoid Mary, se nos presenta como una mujer con personalidad múltiple, y de manera interesante, cada una de ellas viene con un poder, así como una manera de ser distinta, lo que permite a Alice explorar un rango amplio de actuación, pero que lamentablemente, como personaje, solo se disfruta ( o entiende) complemente, de conocer un poco más del personaje de su faceta de los comics, cosa que afecta a todos aquellos que no son asiduos lectores de los mismos, sin quitar crédito , como dije, a la actuación
Esta nueva temporada definitivamente es una mejora, pero es algo que nunca logra volverse indispensable para el espectador, que seguramente, la vera completa, simplemente para continuar ampliando el Universo de héroes Marvel.