En innegable que Daredevil es la joya de la corona en el universo Marvel de Netflix, siendo el mas famoso de los superhéroes de entre todos ellos, y aquel que fuera elegido para marcar la pauta que seis diferentes shows, ya con diez temporadas que en total llevan. La primera nos contaba en paralelo las historias de Matt Murdock y Wilson Fisk y establecían las reglas de lo que veríamos mas adelante. La segunda temporada fue entretenida, pero se vio un poco sobrecargada, al tener la obligación de introducir no solo a Elektra y a Punisher, si no también a “The Hand”, mientras daba pie a la creación de “Defenders”, cosa que la hizo sufrir un poco.
Y es así como llegamos a la tercera temporada del show, donde el nuevo showrunner Erik Oleson, se reconstruye totalmente al personaje desde sus cimientos, llevándolo de nuevo a las calles, comenzando con que todos creen que esta muerto, sin armadura, y sin invitados especiales que pudieran robarle la atención, y mejor aún, con su villano por excelencia de vuelta.
Ahora tenemos a un Matt lastimado, herido dentro de su capacidad de creer en si mismo, convertido en una versión miserable de si mismo, y para empeorar las cosas, con una crisis de identidad y de fe, las cuales le complican el camino a seguir. Cosas que, para aquellos que adoran al DD de las primeras temporadas, aquí lo encontraran un bastante insufrible.
Y probablemente eso sea lo único “malo” (y con eso solo quiero decir “diferente”) que tiene esta temporada, pues lo bueno llega a manos llenas, comenzando obviamente, con el regreso de Vincent D’Onofrio como Kingpin, aquel a quien todos los fanáticos necesitamos ver en acción una vez más, así como la adición de una tripleta de personajes bastante interesantes, la Hermana Maggie (Joanne Whalley), quien se ha encargado de sanar y cuidar a Matt desde su aparente muerte, y quien funciona para siempre ponerle un “hasta aquí” a Matt cuando comienza a ponerse pesado y depresivo, creando un personaje duro, de ingenio mordaz, lo que crea un personaje divertido que combina muy bien con el hasta cierto punto irreconocible Matt, creando entre ellos una muy buena química en pantalla.
El segundo seria el agente especial del FBI Ray Nadeen (Jay Ali), quien es el encargado del caso y la cooperación de Fisk con el gobierno, y para mejorar las cosas, es un personaje original creado exclusivamente para la serie, así que se vuelve mucho más fácil sentirse atraído hacia el personaje, ya que no tenemos ideas preconcebidas sobre él, ni tenemos que estar esperando y/o buscando alguna conexión con el comic, lo que lo convierte en una pieza clave de esta nueva temporada.
Y el ultimo, y probablemente el mas esperado para aparecer por parte de los fans, aunque con un buen twist del personaje que todos conocemos (y no, no es ningún spoiler pudimos ver referencias al personaje en los trailers de la serie) Benjamin Pointdexter (Wilson Bethel) y que probablemente no identifiquen directamente por ese nombre, pero si por su apodo… “Bullseye”. Y creo que sobre ese personaje es lo único que les contare para que ustedes puedan descubrir de que manera lo encajan en la historia, siendo los primeros seis capítulos, los que funcionan un tanto como su “origen”, y déjenme decirles que logra ser todo lo raro y temible que este personaje merece ser, una gran promesa para futuras temporadas (si es que sale vivo).
Esta nueva temporada mantiene un paso muy interesante, al menos en los primeros seis episodios que tuve oportunidad de ver, y que en ningún momento se siente con paja o de puro relleno, en lugar de eso, vamos viendo que existen una gran cantidad de piezas que deben encajar en su lugar antes de que tengamos oportunidad de ver un panorama mas amplio, con el regreso de Matt, y como consecuencia de esto, como afecta a Foggy y a Karen, quienes a pesar del dolor de haber perdido a su amigo, se han visto en la necesidad de seguir adelante con sus vidas, cosa que no los exime del peligro en el que se encuentran. Si puede parecer mucho, pero aun con la historia origen de Bullseye, todo tiene su tiempo conveniente, cosa que se agradece.
Me atrevo a decir, que una vez más, “El Demonio de Hell’s Kitchen” ha alzado la barra para todas las demás series de una manera espectacular, a pesar de su lento inicio, es una preparación perfecta para una gran temporada, pues como dije, todo tiene un propósito, y en cuanto comienza a tomar velocidad, es cuando sabes que las cosas terminarán de una manera espectacular, cosa que los fans de la serie se merecen y agradecerán.
Aún sin su icónico traje, Daredevil sigue siendo punta de lanza y esta temporada bien nos recuerda el porqué.
¡Aaaah sí! y por si se lo preguntaban, si, la costumbre continua y volveremos a ver un maravilloso y brutal “plano secuencia” de batalla, que será digno de recordar.