Después de un buen rato de espera, este fin de semana finalmente llega a las salas de cine de nuestro país, el cierre de la “Trilogía Eastrail 177” del inconsistente M. Night Shyamalan, la cual comenzara en el año 2000 con el estreno de la fabulosa “Unbreakable” (El Protegido, la cual considero sigue siendo de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos) y, que de manera sorpresiva, encontrara su secuela en “Split” (Fragmentado) en el 2016, siendo ahora, la unión de ambos, el regreso del villano Mr. Glass.
¿Y de que va “Glass”? David Dunn (Bruce Willis), el famoso vigilante, el cual ya ha pasado por varios “sobrenombres” por los medios y ahora es conocido como “The Overseer” (“El Centinela” en español), aún mantiene su negocio de dispositivos de seguridad por el día, y por las noches, ha convertido en su obsesión, el detener a Kevin “La Horda” Crumb (James McAvoy), quien sigue en libertad secuestrando chicas para darla en sacrificio a “La Bestia”, una de sus multiples personalidades, la cual cuenta con capacidades sobrehumanas. Mientras tanto, Elijah “Mr. Glass” Price (Samuel L. Jackson) ha estado encerrado y fuertemente sedado en un instituto mental para locos criminales desde que fue arrestado, pero… ¿es posible que una mente como la suya lleve tantos años simplemente dormida? ¿O simplemente esta esperando el momento adecuado para actuar?
Una vez que los tres sujetos (por situaciones que ya verán) terminan encerrados bajo el mismo techo, quedaran bajo la tutela de la doctora Ellie Staple (Sarah Paulson), la cual tiene una simple misión con los tres… demostrarles que ninguno de ellos tiene en verdad superpoderes, pues vamos, los superhéroes solo existen en los comics ¿verdad?
Hace tres años, mientras veía “Split”, nunca imagine que, de manera tan perfecta, y a la vez tan fluida, esta terminaría siendo una especia de secuela para “Unbreakable”, y esta de mas decir, que obviamente, era una historia que tendríamos que ver de manera urgente, pues 18 años de espera (de la cual no estábamos enterados) pesan.
Ahora, debo recordarles que Shyamalan siempre se ha caracterizado por meterle giros a sus películas (a veces de manera exitosa, a veces que nos hace querer abofetearlo), así que considero sensato advertirles, sin ser esto nada parecido a un spoiler, que no vayan con la idea de que verá el inicio de un universo de capas y héroes bajo el sello “M. Night”, si no que intenten mantener su linea de pensamiento y conciencia, en lo que ya se nos planto desde la primera entrega, un universo, que si bien, si habla de superhumanos y brillantes mentes maestras, lo va a tratar de la manera mas “aterrizada” posible, lejos tramas como las de Los Avengers.
Complementan a nuestros tres protagonistas un “compañero” o “contraparte humana”: Anya Taylor-Joy vuelve a encarnar a Casey Cooke, quien fuera secuestrada por “La Horda” en “Split”, y que ha sido la única de regresar a Kevin a “la luz”, Charlaine Woodard como la madre de Elijah, y de manera muy atinada, regresa Spencer Treat Clark como Joseph Dunn, hijo de David, a quien también diera vida en Unbreakable, ahora ya convertido en un hombre. Los tendrán que jugar una parte muy importante en el desarrollo de la historia.
De pronto se puede llegar a sentir que la película se mueve a través de demasiadas historias, lo que por momentos te lleva a sentir que no sabes hacia donde se dirige la acción, pero la idea misma es simplemente creerlo y saber, que en un momento dado llegaremos ahí, y no, no tienen noción de que es lo que llega en el desenlace de los participantes, que si bien, yo no lo consideraría tanto un “giro”, si no como una vertiente nueva a la historia que simplemente no veíamos venir, en especial por que se adapta de una manera muy natural a lo que hemos estado viendo.
Una vez mas, nos encontramos en esta encrucijada planteada por “Mr. Glass”, donde no solo analizamos la posibilidad de que existieran personas con habilidades extraordinarias en el mundo, si no también el de la influencia que estos tienen, ya desde hace tiempo, en la cultura popular, aunque si, de manera mucho menos profunda que lo que vimos en “El Protegido”.
Pero lo mas sorprendente de toda la película, es, tal y como lo fue en “Fragmentado”, la increíble capacidad de James McAvoy de dar vida a tal cantidad de distintas personalidades, ahora si mostrándonos, si no es que a las 24, si a buena parte de ellas, en varias ocasiones, una tras de otra, lo cual es verdaderamente impactante y me imagino que nada sencillo, pues pasar por el rango de “habitantes”, desde el infantil “Hedwig”, hasta el atemorizante y gigantesco “The Beast”, debió ser una labor verdaderamente titánica.
“Glass” es una cinta diferente, llamativa, capaz de llevarnos a cualquier lado del espectro una vez que las luces de la sala se enciendan, pues habran quienes la amen por mostrarnos algo tan distinto, y quienes la odien por no ser mas “comiquera”, pero que siempre dará pie a debate. Por mi parte, me parece imperdible para todos aquellos fanáticos del genero de superhéroes.
Pd. No, no hay escena postcreditos.