Review de “La Mula”… A mula vieja, alíviale la reja

Clint Eastwood regresa a la pantalla grande, tanto al frente como detrás de la cámara con una nueva gran cinta… “La Mula”, donde no solo se da el gusto de entregarnos una historia conmovedora, si no que a demás, se da el lujo de tener un reparto multi-estelar, donde encontramos a Bradley Cooper, Taissa Farmiga, Laurence Fishburne, Michael Peña, Dianne West y Andy Garcia… y con solo soltar esa cantidad de nombres, podría terminar mi review y seria suficiente para que se lanzarán a verla, pero, este fabuloso drama, que nos habla de temas como son la familia, la mortalidad imperante y el arrepentimiento, tiene mucha tela de donde cortar.

Earl Stone (Clint Eastwood) es un horticulturista y veterano de la guerra de Corea, quien prefiere pasársela en convenciones y concursos de flores, donde se las de ligador, ganando premios y reconocimientos, de fiesta en fiesta siempre… en pocas palabras, un rockstar de su rubro, al grado de preferir estar en un bar invitándoles tragos a extraños a estar en la boda de su hija Iris (Alison Eastwood).  Esto nos lleva doce años mas adelante, donde la granja de Earl simplemente ya no puede mantenerse mas, quitándole también el banco su casa, aunado al hecho de que ni su hija, ni su ex-esposa (Dianne West) le hablan.

Decidido a arreglar un poco su vida, Earl asiste a la fiesta de compromiso de su nieta Ginny, donde obviamente las cosas no saldrán nada bien con su familia, pero es ahí, donde su vida da un gran giro, pues uno de los asistentes, al darse cuenta de que a Earl le gusta manejar, le sugiere un “trabajo”, donde simplemente, manejando de un lado a otro, podrá ganar mucho dinero y es ahí, donde a lo mejor de manera demasiado inocente, este solitario pero adorable nonagenario, se convertirá en una de las mulas de droga mas importantes de uno de los carteles mas grandes de México.

 

 

Sabemos donde comenzará a complicarse la historia cuando del otro lado de la ley, el agente de la DEA Colin Bates (Bradley Cooper) junto a su compañero (Michael Peña) y su jefe (Laurence Fishburne) quienes están a cargo de detener la creciente circulación de drogas en Chicago, escuchen de voz propia de uno de sus infiltrados en el cartel, de una afamada “Mula” apodada “Tata”, y de quien volverán su obsesión atraparlo.

Al estar viendo la cinta, simplemente no podía dejar de pensar en otra de las grandes cintas de este afamado director, la siempre impresionante “Gran Torino”, donde conocemos a este tipo de personajes, endurecidos por la vida, pero quienes siempre mantienen un despojo de bondad y necesidad por volver a ser parte de una familia, el enfrentar grandes complicaciones, a favor de hacer el bien por alguien a quien aprecian, sin importar las consecuencias.

Si muy probablemente el personaje de Earl de pronto peca demasiado de cliché del típico veterano de guerra que no teme a nada, o del “pinche gringo loco” que se pone al tu por tu con los narcos mexicanos, siempre calvos, tatuados y armados hasta los dientes, quienes terminan “apreciando” en la medida de lo posible al famoso y muy narcisista “Tata”.

La Mula nos presenta a un típico viejo estadounidense promedio, formado a la vieja usanza y que ni siquiera sabe mandar un mensaje de texto aquel que es racista y xenófobo, no por maldad ni por odio, si no por el simple hecho de haber nacido y haber sido criado en una época distinta, aquel que ha visto al famoso “Sueño Americano” desvanecerse frente a sus propios ojos, y al que no le queda otra opción mas que arreglársela bajo sus propios medios.

¡Recomendada!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *