Nada en la vida de Celeste ha sido normal… fue la única sobreviviente de su salón tras una balacera, quedando con una herida en el cuello, lo que la inspiro a escribir una canción que cantaría en el memorial dedicado a sus compañeros, evento que la catapultaría a la fama, por lo que desde sus cortos 14 años, comenzara a viajar por el mundo, grabar discos, videos y a convertirse en una de las mas grandes estrellas de su tiempo, que si bien al publico puede parecerle la cosa mas impresionante y apasionante del mundo, para ella ha sido un camino nada sencillo.
La primera mitad del filme nos lleva a través de ese camino complicado que la lleva al estrellato (llama la atención no ver a Natalie Portman durante todo ese tiempo en pantalla), y nos es presentada por una muy familiar voz (Willem Dafoe), quien nos describe puntualmente los eventos que se van desarrollando frente a nuestros ojos, explicándonos el peso que tienen dentro de nuestra protagonista (interpretada en esta primer parte por una magnifica Raffey Cassidy, quien mas adelante interpreta a su propia hija), lo que nos hace imaginarla como una especie de Britney Spears o Katy Perry pero imaginando que lo que las catapultara a la fama fuera un fatídico y sangriento evento. De aquí en adelante ella es convertida en nada mas que un símbolo de dólares, impulsada por su agente (Jude Law) y protegida (o al menos en intento lo mejor posible) por su hermana mayor Eleanor (Stacy Martin) pero quien también de pronto se deja llevar por este maravilloso y al parecer exageradamente libre mundo. Y si de algo estamos seguros, es que la fama no sabe nada sobre proteger a los inocentes.
Vox Lux nos muestra ese mundo visceral y depredador de la fama inmediata… y de como el mundo de pronto te parece demasiado pequeño cuando lo tienes a tus pies.
17 años después reencontramos a Celeste (ahora si ya Natalie Portman), aun con sus famosas gargantillas que cubren el terrible recordatorio de su infancia, quien intenta reparar un poco su dañada carrera por culpa de los escándalos, los cuales vamos conociendo poco a poco. Extraordinaria y poco convencional para todos, normal para ella, así es la vida de esta diva, lo cual brinda a sus acciones una extraña honestidad, pero que la hace ver como una pesadilla andante, ya sean reporteros o su propia hija, lo que a ella la hace sentirse incomprendida y un tanto solitaria, pero a la vez, la convierte en una presencia irresistible, hipnotizante e indescifrable para su publico.
A manera de dura realidad, lo que vemos en pantalla es a una talentosa artista que, con el paso del tiempo, se ha convertido en nada mas que un articulo prefabricado y diseño para simplemente encantar, con cada uno de sus movimientos planeados, lo cual ha dejado su genialidad de lado, caso que hemos visto repetirse una y otra vez en todos los escenarios del mundo.
Esta es de esas raras películas que no tienen una historia como tal, la cual nos lleve estrictamente a algún lado, es simplemente el conocer un momento en la vida de una super estrella, un momento donde no la esta pasando nada bien, donde se desmorona, pero que debe mantenerse entera para su publico.
¿Que significa la fama para esta mujer? ¿Su publico? ¿Por qué no fue simplemente una llamarada, sino una luz que no ha apagado su brillo? ¿Qué quiere Celeste? ¿Que le brinda su fama y su carrera? Estas son cosas que tal vez no se explican dentro de la historia, pero precisamente la fuerza de la cinta viene de esas preguntas que no se nos responden, lo que nos enganchan de principio a fin, las que nos dejan agotado al terminar, y que su final respuesta es simplemente una presentación en concierto, el cual, nos brinda muchas respuestas… en cierto sentido.
En palabras de una joven Celeste “no quiero que la gente piense mucho, solo quiero que se sientan bien”, y el efecto de Vox Lux, es proporcionalmente opuesto a ese deseo, en una manera positiva.
https://youtu.be/YvsCMabdQ5c