Pyewacket: el origen del Espíritu del Mal, estreno exclusivo de Cinemex

Pyewacket es el nombre de la más reciente cinta del director canadiense, Adam McDonald, el cual anteriormente había presentado su ópera prima, Backcountry (2014), la cual tuvo un gran recibimiento entre la crítica especializada. Para el segundo largometraje que en México lleva por título Espíritu del Mal (Pyewacket, 2017) decidió explorar el género del horror y la brujería, justo el nombre original tiene mucho que ver con la magia negra, pero esta palabra no es sencilla o únicamente una expresión, es el nombre de un demonio.
Pyewacket fue descubierto en el año de 1647 por el cazador de brujas, Matthew Hopkins, viéndolo por primera vez en un grabado tallado en madera. Se dice que Pyewacket es el nombre de un demonio ‘familiar’ de una de las brujas que capturó.
Según la xilografía antigua, Pyewacket es una palabra infame y que ha sido relacionada continuamente a la brujería, sin embargo, en lugar ser un nombre blasfemo o maldito se llegó a convertir en un nombre común para mascotas, especialmente para los gatos, los cuales han tenido una conexión directa con las brujas desde hace mucho tiempo.

 

 

Pero ¿Qué es un demonio familiar? Si alguna vez pudiste ver la cinta de La Brújula Dorada podrás ver algo similar sobre el Pyewacket en el mundo de las brujas, ya que se considera un animal acompañante que todo el tiempo camina junto a su amo.
En Espíritu del Mal el demonio Pyewacket es un ente aún más oscuro como se describe originalmente, teniendo como finalidad su invocación para la destrucción de algo… o alguien.
Espíritu del Mal cuenta se estrena hoy 1° de febrero sólo en las pantallas de Cinemex.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *