Este 14 de febrero llega a las salas de cine mexicanas el remake de la cinta La Boda de mi Mejor Amigo, un clásico hollywoodense que se estrenó hace 22 años con las actuaciones de Julia Roberts, famosa ya por ser Mujer Bonita o Novia Fugitiva y por una muy joven Cameron Díaz, despegando su carrera gracias a esta película que marcó a toda una generación.
A más de dos décadas de su estreno en la meca del cine, esta historia atemporal continúa atrapando a las nuevas generaciones que en algunos casos se podrán ver reflejados con los personajes que forman parte de este relato. La versión mexicana es protagonizada por una muy linda Ana Serradilla, a quien recordamos por comedias como Cansada de Besar Sapos; Carlos Ferro (my love); Natasha Dupeyron y Miguel Ángel Silvestre y cuenta una parte de la vida de Julia (Serradilla) una famosa blogger culinaria con miedo al compromiso (o mujer empoderada como ahora se les dice), quien es la mejor amiga de Manu (Ferro), quien le avisa que se ha comprometido. Después de este aviso, Julia se da cuenta de que siempre ha estado enamorada de él y decide hacer lo posible por conquistarlo a tan solo unos días de su boda, no importando las barreras y los obstáculos que se le presenten.
La cinta que promete desbordar amor, miel y nostalgia, mantiene la esencia de su antecesora con muy pocas variantes, agregando el toque cultural de México y hermosas locaciones de la CDMX y Guadalajara.
La cinta es dirigida por Celso García, quien ya traía un éxito en 2017 con la premiada película La Delgada Línea Amarilla protagonizada por Damián Alcázar. Antes de ser estrenada, y por supuesto al ser un remake, las comparaciones a la cinta no se han hecho esperar. Incluso el mismo día que la cinta se presentaba a la prensa en México, el reparto de la película original se reunió para una sesión fotográfica para la revista Entertainment Weekly.
Otro tema de controversia, es uno de sus carteles publicitarios con la imagen de las actrices Mónica Huarte y Minnie West (quienes son primas en la historia) donde le lee la frase “Las primas fresas y zorras”. Incluso muchos usuarios en las redes sociales han solicitado que se vuelva a replantear la estrategia de publicidad de la misma, ya que hacen referencia despectiva a las mujeres, justamente en el momento en que en México se viven momentos donde los secuestros y los feminicidios se encuentran a la orden del día. De cualquier manera no debemos de olvidar que en la película original de 1997 las damas de honor se llaman a sí mismas “the vengeful sluts”, por lo que para entender el mensaje del que se habla en el promocional el público deberá de ver la cinta y así entender el contexto en el que dicha frase se ubica.
Con buena o mala publicidad, de La Boda de Mi Mejor Amigo ha sido el tema de conversación en las ultimas semanas. Para quien quiera seguir deshojando margaritas, recordar su época de nostalgia, echarle limón a la herida para que termine de cerrar o simplemente ver una película con un buen casting, buena música y fotografía que tiene el simple afán de compartir momentos emotivos y un final igual de encantador que el original, esta cinta es suya.
Por Diana Alarcón Elizondo
@dianapat23
https://youtu.be/8vl9XaQQ2u4