De no ser por que cuenta en su historial cinematográfico la película de “Trolls”, realmente temblaría al pensar en Mike Mitchell dirigiendo “La Gran Aventura Lego 2” (no es para menos… “Shrek 4”, “Alvin y las Ardillas 3”, “Bob Esponja 2” …) y mas después del digno trabajo entregado hace cinco años por la dupla Phil Lord – Christopher Miller.
Durante esa espera llegaron un par de cintas mas del universo Lego, la medianamente entretenida (ya se que los fans me van a matar, pero seamos brutalmente sinceros, de ahí no pasa) #Lego Batman” y la si realmente basura “Ninjago” (zzzz) y no hay forma de pensar que una secuela pudiera ser mejor que el bastante interesante giro que le dieron al final de la primera película, cosa que le regalo bastante emotividad… no es fácil sorprender a la gente.
¿Qué recurso se puede utilizar para lograr esto? ¡Sencillo! Ampliar el universo conocido junto a (obviamente) un nuevo conflicto, el cual ahora llega en la forma de aquellos invasores con los que se cerro la anterior entrega, las fichas de Lego Duplo, quienes destruyen todo a su paso sin dar pie a la posibilidad de reconstruir, lo que convierte a la ciudad de “Bricksburg” en “Apocalypsburg”, un paraje desolado al estilo Mad Max, y donde sus habitantes se han tenido que convertir en feroces guerreros… excepto obviamente el buen Emmet, quien sigue tan positivo y feliz como siempre, hasta que varios de sus amigos son capturados por la General Mayhem para ser llevados al “Sistema Hermania”, donde Batman deberá casarse con la Reina SoyLoQueQuieraSer. Quedará en manos de Emmet y su nuevo compañero de aventuras “Rex Dangervest” el lograr salvarlos y evitar la destrucción de Apocalypsburg.
Las películas de Lego suelen ser sencillas en cuanto a su planteamiento, lo cual las hace disfrutables, gracias a la inclusión de varios gags que funcionan tanto para niños como para los adultos, y al menos esta saga, siempre lleva el mensaje de lo importante que es el aprender a jugar juntos y en armonía. Pero si debe admitirse, que, en comparación a la primera entrega, la calidad del guion es un tanto menor, muy a pesar de que el humor de las metareferencias siga funcionando, a pesar de que si se siente ya muy repetitivo y poco fresco.
De pronto ya no es TAN simpatico escuchar los disparos de las naves como “pium pium”, sonido que solíamos hacer al jugar.
Los famosos cameos en esta ocasión son menos, se sigue apoyando demasiado en la figura de Batman (encontraron una manera de “deshacerse” del resto de la Liga de la Justicia) y la mejor inclusión de todas es la de Rex Dangervest, cuya voz también pertenece a Chris Pratt, y es algo así como una sátira de todos sus personajes de distintas películas… entrena raptores como en “Jurassic World”, vuela naves espaciales como “Star-Lord” en “Guardianes de la Galaxia” y aventurero como Joshua Faraday en “Los 7 Magníficos”, bueno, hasta referencia hay de cuando se rumoreaba que seria el nuevo Indiana Jones, y esto termina por ser, no del todo suficiente para una cinta de animación que dura cerca de las dos horas.
A lo que no le ponemos el menor pero, sigue siendo al trabajo de “Stop-motion”, en especial al de la reina Duplo, quien no pasa un momento sin estar cambiando de forma, siempre dándole una gran sensación de fluidez, a pesar de que las piezas son obviamente mas toscas.
La Gran Aventura Lego 2 es finalmente una película familiar, que funciona para que padres e hijos pasen un rato juntos en el cine (y si, para seguir alzando la venta de ladrillitos) que, si bien queda algo lejos de su predecesora, es funcional y simpática, mejor que muchas otras cintas que fácilmente pondría a cualquiera a dormir.
Interesante para verse en familia.