Review de “Dumbo”… este elefante vuela, pero muy bajito

Habiendo sido primero un libro para niños escrito por Helen Aberson e ilustrado por Harold Pearl, Dumbo después se convirtió en una de las grandes joyas de Disney en 1941 gracias al largometraje animado, y en esta ocasión, le toco ser la nueva versión “live action” de la larga lista que Disney esta preparando de sus clásicos, en esta ocasión, dirigida por Tim Burton (quien ya se había encargado de “Alicia En El País de las Maravillas”) y protagonizada por Colin Farrell, Eva Green, Michael Keaton y Danny DeVito.

Y creo que lo primero que debo decir, es que el gancho de la película, y lo que hace que valga la pena, es solamente Dumbo, el cual esta muy bien logrado y es exageradamente tierno, pues sus contrapartes humanas, en ningún momento logran empatia o interés alguno en el espectador, terminan siendo unidimensionales y hasta por momentos molestos (aunque nunca me quejare de ver a Eva Green).

La historia nos lleva a conocer el Circo de Max Medici (DeVito) quien intenta hasta lo imposible para mantener vivo su espectáculo, a peasr de haber caido en tiempos complicados. Esto lo lleva a comparar a una vieja elefante que esta embarazada, pensando que su pequeño retoño será algo que todos querrán ver… hasta que descubre que el pequeño tiene unas orejas increíblemente grandes, lo que lo convierte en la broma del circo, expecto para la familia Farrier, quienes trabajan en el circo: Joe (Finley Hobbins), su hermana Milly (Nico Parker) y su padre Holt (Colin Farrell) quien no solo tiene que lidiar con la perdida de su esposa, si no también con haber perdido un brazo en la guerra, de la que acaba de regresar. Será responsabilidad de ellos cuidar al pequeño elefante.

 De pronto, los niños descubren que Dumbo puede volar gracias a sus enormes orejas, lo que lo convierte en la estrella del circo, llamando la atención del empresario V.A. Vandevere (Keaton), quien decido no solo comprar al pequeño elefante volador, si no al circo entero para hacerlo parte de su enorme parque de entretenimiento “Dreamland”. Su numero se unira al de la famosa artista aérea Collete Marchant (Eva Green), quien comienza a tomarle cariño tanto a Dumbo como a los Farrier, mientras comienzan a descubrir que “Dreamland”, mas allá de ser un lugar donde los sueños se cumplen, oculta muchos oscuros secretos.

Es complicado explicar los problemas de Dumbo… por que como se lo exprese a varias personas con quienes la vi, me gusto, si, pero mas como en sentido de “me tenia que gustar”… pues es tierna, vamos, no es un desastre, pero como dije, los personajes humanos son demasiado planos e incidentales, no le aportan algo importante a la historia mas que pues ser la excusa para mostrar y llevar a Dumbo a distintas situaciones, pero la mayoría de los sucesos se sienten completamente innecesarios, como ejemplo, el que Holt perdiera el brazo, cosa que, se siente inútil, por que la cinta no lleva a algún momento en que sea importante (finalmente sabes que va a terminar haciendo de todo sin problemas). Keaton en un villano sin chiste, al que le lees las intenciones desde el principio, y termina siendo mas caricaturesco y caprichoso que malvado, cuyas intenciones son carentes de algún interés.

Probablemente quienes sacan un poco mas la casta, son Eva Green y DeVito, pero de manera muy escueta.

Poco Disney, demasiado Burton (y hablamos ya de un Burton que se siente cansado en sus ideas, y que, desde hace ya un rato, perdió esa frescura que durante años lo caracterizó) y a quien le hemos conocido grandes trabajos donde se involucran circos, pero vamos ¡es Dumbo! ¿en verdad necesitábamos una película tan obscura?  ¿No podíamos tener colores? ¡es un circo! Pero parece que al señor Burton le cuesta trabajo salir de su área de comfort.

Ahora, yo se que no estamos 100% basados en algo real (vamos, el elefante vuela) pero ¿Por qué era tan necesario darle una personalidad casi humana? ¡En un momento sabe exactamente que palancas y que botones apretar para quitarle la energía eléctrica al circo entero, cosa que Vendevere no logra hacer sin incendiar todo! O sea ¿estamos siendo mas realistas o no?

Dumbo es simpática, pero débil, creo que puede ser cansada y poco atractiva para los niños, y es como si se hubieran esforzado en hacer que ninguno de los personajes fuera creible

Probablemente en manos de otro director, esta hubiera sido una película realmente inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *