Review de “Hanna”, nueva serie de Amazon Prime

Si una serie empieza con Joel Kinnaman golpeando a tipo en la cara mientras tiene la mitad del cuerpo metido en una caldera, debo admitir que tiene mi atención. “Hanna”, el nuevo estreno de Amazon Prime, es una nueva visión de aquella película que en 2011 nos llegara de la mano del director Joe Wright, ahora adaptada para la pantalla chica, de una manera mucho mas meticulosa, cosa que obviamente te permite el mostrar la historia en partes.

La premisa es igual a la de la cinta; Hanna (Esme Creed-Miles) es una chica de 15 años que ha sido criada en un bosque por su padre Erik Heller (Kinnaman) por lo que habla varios idiomas, conoce información de todos y cada uno de los países del mundo y su situación económica y ¡ahhhh si! Es completamente letal. Ahora, una agencia secreta para la que Erik solia trabajar, dirigida por Marissa Wiegler (Mireille Enos) los ha encontrado, poniendo su mundo de cabeza cuando este inusual par deben huir para sobrevivir, en una carrera que los llevara a lo largo de Europa, y donde Hanna ira descubriendo poco a poco, que sus habilidades incomparables en el campo de batalla, poco le sirven para sobrevivir en una sociedad “normal”.

Dirigida por Sarah Adina Smith (Legion, Room 104), esta serie nos lleva desde escenarios gélidos, hasta los calurosos desiertos, con escenas cargadas de acción, balazos y muchas, muchas peleas, que, para una serie, tienen la ventaja de no ser exageradamente largas, en especial por que suelen ser uno a uno, lo que da pie a que la serie tenga buen ritmo y no se haga cansada, y a la vez, dándonos oportunidad de echar un vistazo a la vida regular de estos personajes, para que, cuando menos lo imaginemos, la adrenalina vuelva a explotar en la pantalla. Los ocho episodios, los cuales circulan los 45 minutos de duración cada uno, permiten al espectador engancharse fácilmente a la historia, tomando en cuenta, que es una historia alargada y adaptada, de un material que originalmente duraba dos horas. La historia, de esta manera, tiene mucho mas soporte, los personajes tienen mucho mas peso, y deja de ser meramente una historia de padre e hija vs. Un implacable agente de la CIA.

Creed y Kinnaman hacen mucho con pocas palabras, y encuentran gran balance entre la aciion y violencia que sus personajes despliegan en cada episodio con la gran necesidad que tienen de lograr una vida normal, deseo que el destino parece aferrado a negarles, pero es también Enos, quien logra ir dimensionando poco a poco a su personaje, el cual, a menara de “vida paralela” tiene todas las comodidades de una “vida normal”, una pareja, un “hijo”, cosas que Hanna y su padre querrian, pero que conforme la vamos conociendo más, vamos descubriendo, que las cosas que ha hecho en el pasado, nunca han dejado de atormentarla.

Y prepárense, por que definitivamente, estaremos viendo una segunda temporada.

https://youtu.be/e1mgvuW3F3o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *