Review de “Luchando Con Mi Familia”… amor a dos de tres caídas

Florence Pugh (left) stars as Paige and Jack Lowden (right) stars as Zak Knight in FIGHTING WITH MY FAMILY, directed by Stephen Merchant, a Metro Goldwyn Mayer Pictures film. Credit: Robert Viglasky / Metro Goldwyn Mayer Pictures © 2018 Metro-Goldwyn-Mayer Pictures Inc.  All Rights Reserved.

¿Puedes oler lo que “La Roca” y Stephen Merchant están cocinandoooooooo? Obvio estoy hablando de la nueva cinta que este par estrenaron este fin de semana en la pantallas de México “Luchando Con Mi Familia” un entretenido y tierno dramedy que nos llega de la mano del director británico, como siempre, salpicado de su humor mordaz con personajes entrañables, en conjunto con “WWE Studios”, en el que nos cuentan los inicios de la super estrella de la lucha libre femenil estadounidense Paige, desde su “luchona y adorable familia, al dolor y sufrimiento que le costo llegar a ser una de las figuras mas importantes de este deporte. 

Cuando conocemos a Paige (Florence Pugh) por primera vez, una chica a la que le encantan los golpes y las llaves, y cuyo verdadero nombre es Saraya Knight (nombre que viene del que usara su mamá al subirse al ring a luchar) sabemos que es algo que lleva en la sangre y que se le da naturalmente, y al igual que su hermano Zak (Jack Lowden), viven y respiran lucha libre, por lo que sus sueños son los de llegar a ser estrellas de la WWE, impulsados por sus padres Ricky (Nick Frost) y Julia (Lena Headey), viven su dia a dia entrenando a los chicos de la comunidad, hasta que un dia, una llamada de la legendaria marca internacional, les dice que les ha gustado el estilo que tienen en el ring y que la oportunidad de ser parte de una prueba para llegar a las ligas mayores pronto les cambiará la vida.

Pero cuando Saraya es escogida por la WWE sin su hermano, se dará cuenta que el camino a lograr sus sueños, será todo menos sencillo, lo que poco a poco la hará cuestionarse sobre las cosas que realmente valen la pena.

Mi primer acercamiento con esta película, me hizo pensar que estaba por presenciar una comedia que involucraba luchadores pero poco a poco vamos metiéndonos dentro de una historia sobre “la lucha” que uno debe mantener consigo mismo para alcanzar sus propios sueños, y lo que me parece fue un reto para Merchant, era como mostrar la narrativa de este ascenso dentro de una industria donde las cosas no son falsas, si no que están arregladas… y ahí es donde encuentra un buen equilibro al mostrar a una chica que entra a la competencia por que realmente ama el deporte, contra aquellas modelos que nunca han estado arriba de un ring, donde Paige descubre, que muchas veces, el coraje y la fuerza de una mujer, no provienen de sus musculos, situación que se desarrolla de manera muy placentera dentro de la historia.

Un gran motor dentro de la película es Hutch “Sex Tape” (por que puede hacer famoso a cualquiera, interpretado por Vince Vaughn), el coach de Paige quien es el constante recordatorio de que hay que pelear por las cosas que uno desea, pero que, para poder convertirte no solo en una estrella, si no en una marca, necesitas tener ese “extra”, que no todos tienen y que te convierte en el favorito del publico.

“Peleando con mi Familia” es una película que vale la pena ver por el gran mensaje y el enorme corazón que tiene… para salir inspirado acerca de la lucha diaria que es la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *