Review de “Parque Mágico”… atracciones con limite de edad

Justo para comenzar la Semana Santa, y que los papás andan buscando con que tener entretenidos a sus hijos, Paramount Pictures y Nickelodeon estrenan su nueva cinta animada “Parque Mágico”, la cual cuenta la historia de June, una niña con una imaginación super vivida (y un poco de hiperactividad) quien junto a su madre, diseña un parque de atracciones con atracciones fuera de este mundo, el cual, esta dirigido por una simpática banda de animales… Boomer el oso, Greta la jabalí, los castores Gus y Cooper, Steve el puercoespín y Peanut, líder del parque y quien, gracias a la magia de su marcador, e inspirado por las ideas que June le susurra al oído, es el encargado de dar vida a las nuevas atracciones.

En un dramático giro (para ser una película para niños tan chiquitos), la madre de June enferma de gravedad, lo cual hace que pierda todo interés en el parque y ponga todas las atracciones y a sus cuidadores en cajas. La pequeña comienza a alejarse de todos sus amigos, a recluirse en casa y a tener una obsesión por que todo sea seguro.

Al ver este nuevo comportamiento de su hija, su padre decide mandarla a un campamento para que se distraiga, sin embargo, a medio viaje, June escapa para regresar a casa, pero a mitad del camino encontrará la entrada mágica a su parque, el cual, ahora es un lugar abandonado y desolado, azotad por “la obscuridad” y un ejercito de malvados “chimpanzombies”, una mera sombra del lugar divertido que solía ser. Con ayuda de sus amigos, June tendrá que reencontrar esa felicidad en si misma, que le permitirá a “Parque Mágico” volver a ser el lugar que alguna vez fue.

Repito una vez más… la película esta orientada para niños muy chiquitos.

¿Por qué la advertencia? Porque creo que, a pesar de ser una cinta bonita que funciona bien para el publico al que esta dirigido, de cierta manera los subestima un poco con un discurso tan inocente y simple y de lagrimita fácil, moralista y con una resolución que hemos visto una y mil veces en películas de corte similar. Si, el tema de la enfermedad de la madre es fuerte ¿es muy complicado pensar en un niño que se ve forzado a crecer antes de tiempo? ¿ no es ya mas bien común que todos los niños lo hagan? Tal vez, de no haber sido tan condescendiente, habría logrado ser bastante mas interesante, quedándose en no ser mas que “divertida”

Muy a su favor, el diseño de producción, la animación, personajes y escenarios están muy bien logrados, siendo la parte mas atractiva, con una paleta de colores muy adecuada.

No, “Parque Mágico” no es la mejore película animada del año, peca de ser demasiado políticamente correcta, pero vamos, nadie morirá en el intento de verla, y peor aún, los papás estarán obligados a llevar a los más chiquitos a disfrutarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *