
Por mas que mucha gente insista en que el cine de superhéroes esta cerca de extinguirse por no ser algo mas que una moda, yo solo les diría, que deberían pensarlo bien, por que a mi me parece que es un genero que esta aquí para quedarse, ni siquiera por mucho tiempo, si no ya como parte permanente de la cultura cinematográfica, y si, DC parece finalmente estar comprendiendo la línea que debe seguir para que su Universo comience a ser atrayante para un rango mas amplio de fans, cosa que si, me hace enormemente feliz.
Hacer la película de Shazam ha sido una apuesta, y una que no podía perder, especialmente por las complicaciones que han tenido últimamente al perder actores en personajes importantes, salidas de directores y películas que simplemente no han logrado cosas realmente importantes, pero también, por que es un héroe que no cuenta con la fama de Superman o Batman, pero que también, una vez mas demuestra, que la gente esta dispuesta a conocer a estos individuos dentro de sus líneas e historias heroicas, y como extra, este tiene la característica increíble, de que logra conectar de manera sencilla con los niños, precisamente por su condición de el mismo serlo.
Billy Batson (Asher Angel) es un niño huerfano que ha estado de familia en familia, ya que esta tan resuelto en encontrar a su verdadera madre que no quiere sentirse cómodo con nadie, pero ahora le toca llegar a un hogar adoptivo que alberga a varios niños, donde se hará, medio a fuerzas, amigo de Freddy Freeman (Jack Dylan Grazer), y al que le toca ver como es molestado en la escuela por tener una minusvalía. Después de defenderlo de un par de bullies, Billy es contactado por “The Wizard” (Djimon Hounsou) para, tras haber visto su valentía, pasarle sus poderes antes de que el fallezca, pues el mundo necesita a un nuevo campeón, ya que el malévolo Dr. Sivana (Mark Strong) ha liberado la fuerza de los pecados capitales al mundo. Billy descubrirá que, con solo repetir el nombre “Shazam” (Zachary Levi), se puede convertir no solo en un superhéroe, si no en un adulto por lo que su comienzo en el mundo heroico es mas diversión y poder aprovecharse de dejar de ser un niño, pero pronto se dará cuenta que poseer hereda la sabiduría de Salomón, la fuerza de Hércules, la resistencia de Atlas, el poder de Zeus, el valor de Aquiles y la velocidad de Mercurio, le otorga también la responsabilidad de proteger a aquellos que no pueden hacerlo por si mismos.

Para poner la historia en contexto, podríamos decir que “Shazam” es una versión de “BIG” (aquella película de Tom Hanks) pero con superpoderes y de ahí viene gran parte del encanto de la cinta, pues nos permite tener un personaje muy divertido y a la vez poderoso y que necesita superar esa euforia que causa de pronto contar con habilidades que le dan presencia, sensación con la que nunca ha contado en su vida.
La película empieza un poco lenta, tarda en encontrar su camino en gran parte, se sostiene bien gracias a los personajes secundarios (ya empezarán a adorar a la pequeña Darla y su obsesión con los abrazos) quienes llenan de humor y buena vibra película, la cual toma notos de cinta juvenil ochentera, la cual le cae increíblemente bien a un héroe tan fresco y juvenil.
Claro que, ya hablando del villano, Mark Strong como el Dr. Sivana, le aporta muchísima presencia al asunto, a pesar de que pudimos haber tenido un poco mas de profundidad en el mismo, de haber conocido un poco mas sobre el que lo impulsa y sus motivos, pero, en su justa medida, funciona, y lo hace muy bien, en especial cuando ejecuta sus “carnicerias” sin siquiera parpadear, pues adentro de el, habitan los siete demonios de los Pecados Capitales.
Shazam! tuvo la suerte de llegar en el momento en que DC comprendio, que sus películas, viene de comics, que no es tan necesario hacerlas exageradamente oscuras para que logren atraer a un publico mayor, que deben saber reírse de ellas mismas, de ser desenfadadas, y asi, regalar buenos momentos a quienes pagan por disfrutar estas historias.
Muchas, muchas referencias a su propio universo (y por ahí hay alguna hasta a Captain America) y hasta a algunos videojuegos, a las que les recomiendo poner atención, pues valen mucho la pena.
Peleas, golpes, superpoderes, monstruos y buena acción, son las que hacen, en su justa medida y obvio entendiendo que la otra tiene una pinta mucho mas heroica desde el principio, las que hacen que Shazam!, me parezca esta discutiéndose fuertemente el primer lugar como “Mejor película de DC” con Wonder Woman.
Les aseguro que es una película que disfrutarán enormente, la cual los chicos podrán disfrutar junto a sus padres, y los grandes, al menos por esas dos horas, podrán volver a sentirse chicos.
Y obvio, no se levanten de sus asientos al terminar la película, ya que esta cuenta con dos escenas post-creditos.
