
Lo primero y mas importante de Endgame es: mientras menos sepas de ella mejor. Nunca entenderé (y disculpen si se llegan a sentir aludidos, pero a mi parecer es lo que son) a los pelmazos que gustan de arruinarle la experiencia a la gente. Si tu quieres saber y tienes como enterarte, pues hazlo, pero respeta a quienes gustan de entrar a la sala de cine a disfrutar el desarrollo de la historia. Habiendo dicho esto, se que obviamente, si entraste a este review, es por que te interesa tener un punto de vista sobre la cinta, la cual es nada mas y nada menos que la (gran) culminación de una década de trabajo y valía dentro del cine de superhéroes, una experiencia que merece ser vivida y revivida varias veces. Olviden todo lo que han visto en los trailers, una vez adentrados en la historia, verán que son nimiedades junto a lo que están a punto de ver, olvídense de las teorías que circulan por todos lados, muy pocas cosas (con excepción de una que es la mas obvia, pero que ya descubrirán) de las dichas suceden (y por dios, ya olviden esa teoría del ano de Thanos y Ant-Man, es cero graciosa y menos si todos la repiten como pericos pensando que son los primeros en decirla). Prepárense para un viaje excepcional.
Vaya que es difícil escribir sobre una cinta de la que no puedes decir casi nada sin contar sus giros y sorpresas, pero algo que puedo decir es que es una maravilla, tanto en narrativa como en logística, ningún elemento queda fuera, y vemos, como todo por fin se una, siendo así, el premio a los fans que durante 21 películas, han dedicado tiempo a este universo. Y justo como el tan deseado balance de Thanos, los guionistas Christopher Markus y Stephen McFeely, como los directores Joe y Anthony Russo, logran caminar entre el drama absoluto, la comedia catártica y la acción, cada uno en su justa medida, logrando escenas fuertes, sobre-cargadas de emociones, honestas, junto a las mas ridículas y sublimes, las cuales te llevan de soltar una carcajada a, que, por momentos, los ojos se te llenen de lagrimas.
Una cinta hecha por fans, para fans.

Y si, probablemente los haters (seguramente) comenzarán con su explicación del fan service, pero vamos, es una película de superhéores, de acción ¿no es eso un poquito de lo que queremos? Pero les digo de una vez, que los hermanos Russo lo han manejado de una manera tan perfecta, que nos dan cantidades enormes de momentos que NI SIQUIERA sabíamos que queríamos. Todo termina convirtiéndose en homenajes a momentos, relaciones y personajes, con los que hemos vivido durante 11 años. Varias escenas bien pudieran parecer salidas directamente de un comic, lo que te hace darte cuenta de la genialidad de lo logrado por el jefazo de Marvel Studios Kevin Feige y su equipo: un mega universo cinematográfico sin comparación alguna.
Mientras que en Infinity War vimos una cantidad enorme de personajes, de todos los momentos del universo, aparecer en pantalla, es impresionante ver como Endgame, logra ahora centrar su atención en los miembros originales (mas unos cuantos de sobrevivientes) y aún así, ser una película impresionantemente mas grande, dando a cada uno tiempo justo en pantalla, con momentos para que cada uno de ellos brille y tenga su propio (o varios) tiempo de figurar. Dejar de lado a tantos personajes tan queridos si fue una jugada peligrosa, pero una que funciona y se desarrolla de maravilla.
Los que si reciben un homenaje bien merecido, es la sagrada trinidad Marvel, Iron Man, Thor y Captain America, quienes tienen desde grandes momentos de acción, a tiernos momentos que se sienten muy bien ganados.
Tres horas que se van como agua, que fácilmente se disfrutarán mas de una vez, que nos hace apreciar mucho mas las películas que vinieron antes y el esfuerzo puesto en cada una de ellas, siendo así, el final de una era en la que de una u otra manera, todos nos vimos afectados, historias con las que crecimos, que muchos ahora comparten con sus hijos, pero que plantea un futuro para esta y maravillosa franquicia, que aún tiene para muchas, muchas historias mas.
Imperdible, además de ser el ultimo cameo del querido Stan Lee…
Y no, no tiene escenas postcreditos ¿y saben que? Es tan buena, que no las necesita.
Bravo Marvel, bravo.
