
¡Vaya que a las películas de videojuegos nunca les ha ido bien en sus adaptaciones cinematográficas! Desde “Mario Bros.”, pasando por “Double Dragon” y “Street Fighter”, hasta “Doom” y “El Principe de Persia!, varios de estos juegos se han convertido en cintas nada memorables. Ahora es turno de “Detective Pikachu”, quien al menos, en su trailer, ha ofrecido esperanzas a los fanáticos, ya que los famosos “monstruos de bolsillo” lucen bastante adorables, además de tener como ventaja, el que su principal apoyo y material original, viene del anime… y no le hace ningún daño tener al siempre atractivo para la taquilla Ryan Reynolds prestando su voz al pequeño ratoncillo amarillo de cachetes rojizos.
El protagonista de la cinta es Tim Goodman (Justice Smith), un chico pueblerino que intenta mantenerse alejado de los Pokémones lo mas posible, a pesar de que todo mundo se hace acompañar por uno. De pronto recibe la noticia de que su padre, el detective Harry Goodman ha fallecido bajo circunstancias misteriosas mientras investigaba un caso, lo que lo obliga a viajar a Ryme City, una ciudad que se distingue por ser la primera donde humanos y Pokémones viven en armonía y comparten tareas diarias) para ocuparse de sus cosas. En ese momento se topa con un Pikachu (Ryan Reynolds), cosa que podría no ser nada fuera de lo normal, pero, mientras el resto del mundo solo lo escucha decir “Pika – pika”, Tim puede entender lo que dice (a la Han Solo – Chewbacca). Después de mucho convencimiento Tim y este Pikachu amnésico y adicto al café, se embarcarán en una aventura para que descubrir que fue lo que realmente sucedió con el padre de Tim.
La verdad es que yo nunca fui fan de estos personajes, pues aparecieron un poco después de mi época, pero gracias a que mi hermana si los veía, tengo noción de que trataba y (aparte de por ser parte de la cultura pop) también conozco varios de los nombres y poderes, si, pero estoy seguro que alguien como yo, no la va a disfrutar tanto como un verdadero fan, que es para quienes realmente esta hecha la película, por que por mucho que los pokémones están muy bien hechos y resultan simpáticos, una buena parte de la historia se me llego a hacer el equivalente de intentar nada un canal profundo con un yunque amarrado al cuello, pues simplemente nunca conecte con ella, y llega a ser un poco “sin sentido” (conste que hablo como un no-fan, ya que escuche a varios que si lo son emocionados como niñas de primaria). Manteniendo una línea muy similar a la del videojuego que viera la luz hace ya algunos años para Nintendo 3DS, se da el gusto de tener apariciones especiales, guiños y una que otra pelea Pokémon (y que pudo haber tenido más, lo admito, para hacerla mas interesante), tiene un Psyduck y sus constantes migrañas (y que siempre me ha parecido el mas simpatico de todos) y la obvia broma de lo inútiles que son los Magikarps.

Siendo mas objetivo, la película realmente esta dirigida a un publico mas pequeño, o en su defecto, es una película familiar, que con un guion sencillo y bastante predecible (no toma mucho darse cuenta del “gran giro” si pones atención, pero el humor, cortesía de Reynolds, le ayuda bastante a mantenerse a flote. Para los que no tienen idea de estos simpáticos seres, se pierde toda simpatía por verlos aparecer en pantalla, pues no se logra (seria demasiado) tener un contexto de cada uno de ellos, y ahí, se puede perder gran parte del chiste.
Pikachu como protagonista, parlanchin empata perfectamente con la voz de Ryan Reynolds y su sarcasmo cómico que si logra arrancar varias sonrisas y que termina siendo el soporte completo de la película. Los Pokémones están muy bien logrados y animados (en alguna que otra escena como que si les faltaron unos minutos de render, pero logran verse bastante adorables, siendo que se arriesgaban a que se pudieran ver bastante espantosos, y que complacerán a los fans cada vez que aparezcan en pantalla.
Correctita, chistosa, llena de fan service, Detective Pikachu es de las pocas películas que se salvan y no caen en el terreno de la basura cinematográfica, y si, con el puro trailer, te “pika-pika” la curiosidad de verla.
Asegúrense de ir en familia a verla.
