
Con todo y que es una película dirigida por Jaume Balagueró, a quien le debemos [REC], el poster poco me emociono, vamos, ni siquiera vi el tráiler antes de entrar a la función de prensa… creo que lo que mas llamaba mi atención era ver a “Davos Seaworth” (Liam Cunnigham) en un papel distinto, pero una vez en la sala, viendo que el cast también incluía al fabuloso actor español Luis Tozar, y viendo de que trataba la historia, poco a poco me fue ganando, sumando puntos al ver que la acción se desarrollaba en un entorno distinto al siempre situado en Estados Unidos, ahora para planear un robo a uno de los lugares más seguros del mundo, el Banco de España y su enigmática bóveda impenetrable (nada que ver con “La Casa de Papel”, quítense eso de la cabeza).
Tampoco quiero que con eso se entienda que estamos frente a la GRAN película del 2021, ni cerca, pero la combinación de nacionalidades, locaciones y el interesante cast que maneja, se deja querer como una película interesante que cumple su cometido… entretener.
Comenzamos con un vistazo desde el fondo del mar, a una batalla marina en 1645 entre Sir Francis Drake y la Armada Española, donde podemos ver como parte del botín del famoso explorador inglés queda perdido en las profundidades del mar, hasta que Walter (Cunnigham) y su tripulación de rescatadores de tesoros logran encontrarlo… hasta que obviamente el gobierno español logra arrebatarles el tesoro de las manos, sin saber que escondido dentro del mismo, se encuentra un secreto invaluable, aun mas importante que todo el oro hallado. El equipo, formado por Lorraine (Astrid Berges-Frisbey), el musculo del equipo James (Sam Riley), el genio de las computadoras Klaus (Axel Stein), y el encargado de conseguir cualquier cosa Simón (Luis Tosar), tendrá que formular un plan para robar el tesoro de Drake de uno de los lugares mas seguros de la Tierra, por lo que, para lograrlo, tendrán que conseguir la ayuda de un genio de la ingeniería, Thom (Freddie Highmore) quien lo único que quiere en esta vida, es hacer una diferencia en el mundo ¿Y que mejor escenario para lograrlo que los últimos partidos del mundial de Sudáfrica, donde España esta luchando por la Copa, para que los ojos de todo un país apunten hacia otro lado?

De aquí en adelante, vemos a este grupo de “ladrones” idear un plan para abrir una bóveda que, fuera de quienes trabajan en el banco, nadie ha visto y peor aún, menos personas saben como funciona, solamente que su sistema de “defensa”, a pesar de ser antiguo, es complicado y potencialmente mortal, incluyendo el lograr colarse dentro del banco para conseguir las llaves de acceso, y ver, que todo será aún más difícil de lo que originalmente pensaban.
Y si, es una cinta de formula, tal y como las cintas de robos suelen ser, buen sounstrack, algún giro interesante, tensión, acción, con resoluciones siempre de último minuto, el interés romántico… pero una vez que empieza, les prometo que van a quedar muy interesados en ver cómo y si es que logran recuperar el tesoro, además, de que los puedo prometer que van a querer una segunda parte, ya que el final queda abierto para una, y por mi parte, yo sí quiero ver qué pasa con este grupo tan singular.
Eso si… ¿alguien puede decirme que demonios pasó con la cara de Famke Janssen? Hasta trabajo me costó identificarla.
Cinta recomendada para pasar un rato palomero mientras ven una historia bastante entretenida (y en la que les prometo, van a tener ganas de volver a festejar los goles de Puyol e Iniesta en el mundial).
