Review de “Cazafantasmas: El Legado”

El camino para llegar finalmente al estreno de “Ghostbusters: Afterlife” (o “Cazafantasmas: El Legado” por su titulo en español) no ha sido nada fácil, gracias a múltiples atrasos debido a la pandemia, la que evito que la viéramos durante un año, pero ese camino ha terminado y la cinta finalmente estrena este fin de semana para resolver las dudas de los fans ¿es precuela? ¿secuela? ¿spin-off?… lo primero es que si les podemos confirmar que es una maldita joya (y miren que odio referirme así a las películas).

Lo principal y mas valioso de esta entrega, es que no “ensucia” de ningún modo aquello que ya vimos, y dándole mas bien un brillo especial, gracias a la visión de los dos hombres detrás del proyecto, Jason Reitman, director, y su padre, Ivan Reitman, director de las originales, y quien en esta ocasión funge como productor, y quienes supieron acoplarlas a este nuevo siglo. Y miren que no es cosa fácil, ya que hablamos de una de cinta (en esta ocasión, de la primera) ochentera que desencadenó una secuela, series animadas, muchos títulos de comics y un reboot que no tuvo tanta suerte (que admito a mi se me hace muy entretenida, poniéndola aparte de las originales claro está). Y así, estando ya en un vasto universo expandido, “Afterlife” se permite nutrir la mitología de la primera entrega, al mostrarnos la vida de los nietos de uno de los Cazafantasmas, quienes, al verse en quiebra, son forzados a tomar residencia en el abandonado pueblo de Sumerviile, en Oklahoma, después del fallecimiento del abuelo.

Callie (Carrie Coon), madre de dos hijos, Trevor (Finn Wolfhard) y Phoebe (Mckenna Grace), e hija del Cazafantasmas previamente nombrado, no supera el abandono de su padre, pero espera poder darles una vida más tranquila y estable en este alejado pueblo. Y si, resulta que, tras un par de quejas, comienzan a encontrar su lugar. Trevor consigue un trabajo en un restaurante de comida rápida (claro que todo es un plan para acercarse a su crush Lucky, interpretada por Celeste O’Connor) y Phoebe comienza a tomar clases de verano, donde su profesor y sismólogo amateur, Gary Grooberson (Paul Rudd) comenzara a tomar especial interés y afecto por esta niña tan inteligente. Phoebe también hace amistad con “Podcast” (Logan Kim), un niño obsesionado con documentar cada paso de su vida, y quien se convierte en su mejor amigo.

Tal vez para muchos, el inicio de la cinta se sienta un poco alargado, ya que al menos, durante los primero 50 minutos, no vemos un solo fantasma (se muestran pequeños detalles d su presencia, pero nada en concreto), pero pues me parece que es básico darle forma a los personajes y el entorno en el que se desarrollan, en especial al ser tan distinta (y distante) de la original. Eso sí, no nos hará falta la tétrica nube con un rayo en medio que nos predice que algo no muy bueno va a suceder ahí. Poco a poco, iremos descubriendo los eventos detrás de los sismos que sufre el pueblo, y varias sorpresas que nos conducirán a una muy esperada revancha que tardo en años en formarse, así como muchas sorpresas que dejarán a más de uno con la boca abierta y a otros tantos con una lagrimita en los ojos.

Hace muchos años se habló de “Cazafantasmas 3”, pero con la muerte de Harold Ramis, el equipo quedo incompleto y la idea abandonada (que al parecer se retomó para un videojuego), Afterlife se permite honrar, de manera super emocional ese legado (justo como su titulo en español) combinando tecnología con un look clásico y un fabuloso guion para brindarnos un ensamble de personajes para el recuerdo, y que aun mejor, abren la puerta para nuevas historias, ya sea con los debutantes en esta cinta o algunos otros (durante nuestra entrevista, Jason Reitman nos dijo que hasta le encantaría hacer “Cazafantasmas: México”).

Con una cantidad justa de nostalgia, pero sin nunca cruzar a un “fan service” barato, “Cazafantasmas: El Legado”, será disfrutada en gran medida, tanto por las nuevas generaciones como por la vieja guardia. ¡Imperdible!

¡Chécate nuestra entrevista con Jason Reitman, director de “Cazafantasmas: El Legado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *