Review de «Corre, Escóndete, Pelea»

Escrita y dirigida por Kyle Rankin, “Corre, Escóndete, Pelea”, nos presenta a Zoe Hull (Isabel May) una chica que ha decidido aislarse social y sentimentalmente de todo mundo a raíz de la muerte de su madre a causa del cáncer, y no nos deja duda alguna de la frialdad con la que se maneja desde la primera escena cuando mata a un venado con una piedra al cráneo después de dispararle durante un viaje de cacería junto a su padre (Thomas Jane) un veterano de guerra que intenta sin lograr, traer de vuelta a su hija de la depresión que la aqueja.

Zoe no solo ha perdido interés en la vida social, también ha descuidado sus estudios, los cuales esta por terminar. También su mejor amigo Lewis (Olly Sholotan) pasa por problemas para mantener a Zoe de buenas, en un corto plazo, para que al menos se anime a asistir a la fiesta de graduación con él. Pero todo en sus vidas cambia cuando un grupo de estudiantes armados comienza a matar a algunos de sus compañeros y a tomar a otros como rehenes, y posicionando una camioneta en medio del comedor escolar, cargada con explosivos. Zoe logra escabullirse ya que al momento del ataque se encuentra en el baño, y recibiendo consejos del “espíritu” de su madre (Radha Mitchell), quien le recuerda las tres palabras del título (que también son parte del protocolo del FBI para cuando existe una situación con un tirador activo), y así logra escapar de la escuela, pero pronto se verá de nuevo adentro para ayudar a sus compañeros a escapar, teniendo que, uno a la vez, enfrentarse con sus compañeros secuestradores.

Como esta cinta pareciera ser la versión “escolar” de Duro de Matar, y que literalmente Zoe es hija de Punisher, la formula cambia y no nos enfrentamos a un “tiroteo escolar” per se (no como los que vemos en la tele), que no lo niego, si tiene algunas muertes bastante gráficas, pero como lo señale anteriormente, es mas una situación de rehenes la que se presenta, siendo el principal hostigador Tristan Voy (Eli Brown) uno de los tantos chicos bulleados de la escuela, junto con otros tres compañeros, quienes toman a la escuela por asalto, mientras el resto de la escuela, tanto maestros como alumnos, y en el exterior, la policía, todos actúan de manera exageradamente lenta, para asi permitir que Zoe tome las riendas de la acción, escapando a través de ventilas, eliminando enemigos uno a uno, y brindando información desde el interior al Sheriff local (Treat Williams), para ser así, ella quien salve el día.

“Run, Hide, Fight”, es una cinta que carece totalmente de tacto y credibilidad (no podría imaginar a nadie en Estados Unidos disfrutando esta cinta, después de que es algo que sufren casi diario), pero para nosotros, que estamos un tanto alejados de esa realidad, se convierte en un thriller de acción bastante pulidito y disfrutable para pasar el rato, como si en verdad vieras las aventuras de la hija de John McClane en la secundaria, y aunque realmente no ofrece nada a la ya conocida formula, todo esto permite que no lo necesite, pues sobrevive bien con la historia sencilla que nos trae. Tiene cierta sustancia, buen diseño de producción, y un ritmo constante que evita que nos perdamos en las inconsistencias del guion. La situación es completamente realista (aunque el por que de los atacantes no tanto), pero suficiente para permitirte sentir satisfactoriamente identificado e inmerso en la acción.

Una buena opción para pasar el rato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s